La Biología De La CREENCIA

0
1266

El Dr. Bruce Lipton es experto en Biología Celular y a través de varias investigaciones y más de cuarenta años de experiencia ha descubierto la importancia de la biología de la creencia: el impacto que generan nuestras creencias y pensamientos en nuestra vida.

No somos víctimas de nuestra genética

En realidad es el ADN el que está controlado por el medio externo celular. La célula es la vida. Hablar de una célula es como hablar de una persona. Nosotros recibimos la información a través de los cinco sentidos y las células reciben las señales del entorno a través de los receptores que captan la información. El ADN es controlado por señales que vienen desde fuera de la célula, incluyendo mensajes energéticos de nuestros propios pensamientos, tanto los positivos como los negativos.

¿Qué es la Epigenética?

Somos lo que vivimos y pensamos. Y cambiar nuestra manera de vivir y de percibir el mundo es cambiar nuestra biología. Los estudios que el Dr. Lipton comenzó hace cuarenta años demuestran que las células cambian en función del entorno. Ésto es lo que llamamos epigenética. Epi significa por encima de la genética, más allá de ella.

Aprendemos a vernos como nos ven, a valorarnos como nos valoran. Lo que escuchamos y vivimos nos forma como personas. No vemos el mundo como es, vemos el mundo como somos. Somos víctimas de nuestras creencias, pero podemos cambiarlas.

¿Somos lo que vivimos y pensamos?

Sí, y cambiar nuestra manera de vivir y de percibir el mundo es cambiar nuestra biología. Los estudios que empecé hace cuarenta años demuestran que las células cambian en función del entorno, es lo que llamamos epigenética. Epi significa por encima de la genética, más allá de ella.

Aprendemos a vernos como nos ven, a valorarnos como nos valoran. Lo que escuchamos y vivimos nos forma. No vemos el mundo como es, vemos el mundo como somos. Somos víctimas de nuestras creencias, pero podemos cambiarlas. El subconsciente es un enorme procesador de información un millón de veces más rápido que la mente consciente y utiliza entre el 95% y el 99% del tiempo la información ya almacenada desde nuestra niñez como un referente.

Por eso cuando decidimos algo conscientemente como, por ejemplo, ganar más dinero, si nuestro subconsciente contiene información de que es muy difícil ganarse la vida, no lo conseguiremos. El resultado de nuestra vida, es decir, nuestra vida hoy, no es más que el reflejo de nuestras creencias alojadas en nuestro subconsciente.

Pero no todo es negativo. Sino todo lo contrario:

Si cambiamos las percepciones que tenemos en el subconsciente, cambiará nuestra realidad, y lo he comprobado a través de numerosos experimentos. Al reprogramar las creencias y percepciones que tenemos de cómo es nuestra realidad, ésta cambia.

“Tus creencias se convierten en tus pensamientos,
tus pensamientos se convierten en tus palabras,
tus palabras se convierten en tus actos,
tus actos se convierten en tus hábitos,
tus hábitos se convierten en tus valores,
tus valores se convierten en tu destino.” Mahatma Gandhi

Comentarios

comentarios

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here