3 Pasos Para Lograr Tus Sueños Y Conectar Con Tu Mente Creadora

0
1029

“Las palabras, ya sean habladas o escritas, no parecen jugar ningún papel en el mecanismo de formación de mis pensamientos. El lenguaje que parece prevalecer en la articulación de pensamientos son ciertos símbolos e imágenes que pueden ser reproducidas y combinadas a voluntad.” Albert Einstein
La acción es la posibilidad de convertir nuestros sueños en realidad, es la manera de materializar nuestros pensamientos y crear lo que deseamos en nuestra mente; sin embargo, existe todo un proceso para conseguir actuar.

Somos dueños y responsables de lo que nos sucede por ende toda experiencia es una repercusión, una devolución de nuestros pensamientos, de nuestro estado emocional y de la actitud que decidimos tomar en cada momento.

Aquí te contamos cuáles son los 3 pasos para conectarte con tu mente creadora:

Paso 1:

En primer lugar, hay que saber qué es lo que no se quiere, aquí surge un gran peligro que es el miedo, se puede diferenciar el miedo bueno que es el que nos empuja a dar un paso más en la acción o el que nos dispone para la lucha o la retirada ante una amenaza, sin embargo, puede llegar a engañarnos haciéndonos creer que una amenaza es lo suficientemente grande como para detener nuestro actuar.

Cuando podemos correr el miedo, se puede saber exactamente qué es lo que no se desea en nuestra vida, y esto sirve para poder tomar acción correctamente en el proceso de creación.

Antes de continuar, te compartimos 3 puntos clave para alejarnos de la negatividad:

  • Cuídese de los medios de comunicación, no deje que lo llenen de negatividad.
  • Saque la cuenta acerca de qué porcentaje de noticias negativas se exponen en noticieros y periódicos; se sorprenderá. ¿Acaso todo lo que ocurre en el mundo es malo?
  • Tome conciencia a cada instante de sus pensamientos y emociones y trate de orientarlos hacia lo bueno, hacia la tolerancia, y no tanto hacia la crítica y la negatividad.

    La mente es como una casa. Si está bien techada no entrará el granizo, la lluvia, ni la nieve. Si la mente está bien protegida los pensamientos negativos no pueden permanecer en ella.
    (Buda les dijo a sus discípulos)

Es importante recordar que no somos esclavos de nuestro pensamiento ni de nuestras
emociones. A diferencia de lo que muchas personas puedan creer, podemos controlar
nuestros pensamientos y podemos entregarnos a nuestras emociones para que no se
estanquen.
El pensamiento queda muchas veces arraigado a lo que está acostumbrado, nuestras redes
neuronales se fortalecen y de forma automática se activan generando pensamientos
desagradables ante cualquier situación.

Paso 2:

Visualiza claramente qué es lo que quieres realmente, qué es lo que deseas conseguir o traer a la realidad.

Paso 3:

Ahora que tienes una imagen clara de lo que se deseas, toma acción. Para practicar la
acción hace falta una energía que permita percibir como realidad lo que se desea, por ello para saber qué es lo que se quiere hace falta un autoconocimiento de uno mismo, un respeto y una valoración sin juzgarse ni criticarse.

De esta manera se pone en claro lo que se desea, afirmándolo y concentrándose con verdadera atención en lo que se quiere, borrando cualquier otro pensamiento errante de la mente. Por esta razón es vital aprender el lenguaje del cerebro.

Muchos científicos han llegado a aceptar que las imágenes constituyen la mayor parte del
contenido de nuestro pensamiento.

Tú nunca conseguirás alcanzar aquello que quieres… Tú solo lograrás alcanzar aquello que puedas visualizar claramente. (Zig Ziglar)

Así que visualiza en tu mente qué quieres en tu vida. ¿Cómo quieres que sea tu vida? ¿Qué
cosas te gustaría tener? ¿Cómo te gustaría vivir? Trata de visualizar aquello que anhelas con todo el detalle posible. ¿Cuál es tu verdadero anhelo?

Comentarios

comentarios

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here