“El cuerpo no entiende la diferencia entre sentir algo por una experiencia real, vivida o sentirlo por un pensamiento”.
Te compartimos la segunda parte de la increíble entrevista que el Dr. Dispenza realizó para Impact Theory, donde entrevistan a las personas más influenciadoras del mundo.
7. El Ancla De La Memoria
Si tienes una memoria anclada a tu cerebro y esa memoria te trae ciertas emociones negativas, entonces tu cuerpo reaccionará químicamente de la misma manera que si lo estuvieses viviendo realmente.
Al reaccionar, responder automáticamente a las situaciones de la vida, las emociones en tu cuerpo volverán a influir de nuevo en tus pensamientos negativos y ahí es cuando entras en un círculo que no termina nunca. Te conviertes en prisionero de tu pasado y de las emociones arraigadas a él.
- Deja de ser tú (Crecimiento personal)
- Tapa blanda
- SPANISH
- Urano
- La portada puede variar
- Dispenza, Joe (Autor)
8. La Tarea Más Difícil
Dentro de todo el proceso de cambio, lo más difícil es tomar una decisión distinta a la de ayer. Cuando decides salir del círculo vicioso, es probable que sientas incomodidad, enojo miedo y hasta ansiedad. Ya que te estás adentrando en un lugar desconocido.
Al acostumbrar durante años al cuerpo a hacer siempre lo mismo, resulta muy difícil poder realizar un cambio. Es muy probable que tu mente te reclame que pulses los mismos botones: las excusas, los miedos, el odio, el rencor, la culpa, la vergüenza, etc. Pero nada le gana a la intención de estar mejor. Así que mantén tu mente en la meta y sigue adelante.
9. La Mentira
Tu mente no se sentirá cómoda frente al cambio. Es por eso que crea surcos de pensamiento y rutinas de comportamiento. Y buscará mil maneras para decirte que empieces otro día, que es inútil, que se siente raro, que no funciona. Pero ninguna de ellas es real y si le haces caso estarás desperdiciando una gran oportunidad de poder estar mejor, de crear un nuevo futuro, más sano y más feliz.
10. Dale Amor
Cuando nos damos cuenta de “las mentiras” que nos cuenta nuestra mente, lo primero que ocurre es que nos enojamos con ella, con nuestra vida, nuestra mala suerte y nuestra desdicha.
Pero no nos damos cuenta de que lo que deberíamos hacer es darle amor. Porque la mente es sólo un instrumento – increíblemente poderoso – al que a veces sobrecargamos y culpamos cuando las cosas no suceden como nos gusta. Cuando te invada la duda, sigue adelante. Y cuando te enojes, date cariño y sigue adelante. El amor rompe cualquier barrera.
11. Fuera Rutina
Ten paciencia y sigue intentando. Porque si te rindes frente a la idea del fracaso, volverás a caer en la misma rutina automática. Tomarás las mismas decisiones basadas en emociones negativas y el proceso se volverá a repetir.
12. Crea Tu Futuro
Si no puedes predecir tu futuro, créalo. No desde lo conocido, sino desde lo desconocido. Si no puedes prever un futuro diferente, o te cuesta creer que puede sucederte a ti, simplemente imagínalo. Pasamos la gran mayoría del día imaginando situaciones catastróficas y nefastas y las vivimos cuando en realidad muy pocas de esas situaciones llegan a hacerse realidad. Imagina la vida que deseas vivir y visualízala con todo detalle. Pronto se hará realidad.
13. Elige Con Sabiduría
¿Qué pensamientos quieres establecer en tu mente? Elígelos conscientemente, con sabiduría. Medita, y así aprenderás a estar en el presente, conectándote plenamente en el aquí y el ahora y no en el pasado.
14. Menos Reacción, Más Acción
Ésta es la mejor manera de que te vuelvas consciente de tu programación y de que empieces a ser menos reactivo emocionalmente. Sólo así podrás recuperar el control de tus hábitos y modificar aquellos que nos son buenos para ti. Sólo así podrás crear la vida que quieres.
15. Desaprende, Luego Aprende
Rompe el hábito de conectarte con tu “yo pasado” y comienza a verte como realmente eres: aquí y ahora. Tienes el poder de reinventarte. Pero sólo si puedes dejar atrás aquello que creías de ti.
EXTRA!
El cambio siempre viene de Adentro Hacia Afuera. Nunca es al revés. Así que deja de buscar excusas afuera. No hay circunstancia que sea motivo suficiente para que sigas decidiendo ser miserable o infeliz. Comienza una vida nueva ahora. Sé un creador, no un sobreviviente.