Ya vimos cuán importante es el sueño; poder dormir y descansar. Cómo mejoran todas las funciones de nuestro cuerpo una vez logrado el sueño. Como sabemos, dormir no es algo instantáneo y que se logre sin esfuerzo. Sino que lleva tiempo para ir preparando el cuerpo a que se relaje y desenchufe de la rutina diaria. Compartimos una serie de consejos para lograrlo.
¿Vamos A Dormir?
- Acostate lo más temprano posible. Nuestro cuerpo – en especial el sistema adrenaal – recarga la mayor parte de nuestra energía entre las 11 p.m y 1 a.m. Además, la vesícula biliar libera toxinas durante este mismo período. Si estamos despiertos, estas toxinas regresan al hígado, lo cual puede afectar nuestra salud.
Antes de que existiera la electricidad, las personas se iban a acostar después de la puesta del sol, como lo hacen la mayoría de los animales, lo que por naturaleza también deberían hacer los seres humanos.
2. Acostate a la mismo hora siempre. Deberíamos acostarnos y despertarnos a la misma hora todos los días, incluso los fines de semana. Esto ayuda a que nuestro cuerpo entre en un ritmo de sueño, lo que hace más fácil quedarse dormido y levantarse por las mañanas.
3. Establecé una rutina para ir a dormir. Esto podría incluir meditación, respiraciones profundas, utilizar aromaterapia o aceites esenciales o bien recibir un auto-masaje o un masaje de tu pareja. La clave es encontrar algo que te haga sentir relajado. Una vez que lo hayas encontrado, repetilo todas las noches para ayudarse a liberar las tensiones adquiridas durante el día.
- Amazon Prime Video (Video a Pedido)
- MURAT BOZ, BURCU ÖZBERK, ŞERİF EROL (Actores)
- CEMAL ALPAN (Director) - UMUT AÇIKALIN (Escritor) - Saner Ayar (Productor)
- Amazon Prime Video (Video a Pedido)
- Ewan McGregor, Rebecca Ferguson, Kyliegh Curran (Actores)
- Mike Flanagan (Director) - Mike Flanagan (Escritor) - Trevor Macy (Productor)
- Amazon Prime Video (Video a Pedido)
- Kim Hagen Jensen (Director) - Søren Grinderslev Hansen (Escritor)
- Complemento alimenticio dirigido a ayudar a conciliar el sueño y favorecer un descanso de calidad.
- Composición: Melatonina 1.95mg, Amapola de California, Pasiflora, Valeriana, Celulosa microcristalina, Aromas de naranja, Carboxilmetilcelulosa, Sales Magnésicas de ácidos grasos, fosfato dicálcico y Hidroxipropilmeticelulosa.
- No consumir durante el embarazo y/o lactancia.
- La Melatonina tiene un papel importante en el inicio de nuestro sueño, mientras que la Amapola de California, Pasiflora y Valeriana contribuyen a conseguir un sueño reparador a lo largo de la noche.
- Se recomienda tomar un comprimido media hora antes de acostarse.
4. No tomes ningún tipo de líquido durante las dos horas antes de irte a dormir. Esto reducirá la probabilidad de tener que levantarte para ir al baño o al menos lo hará menos frecuente.
5. Andá al baño justo antes de acostarte. Esto reducirá las probabilidades de despertarte durante la noche y andar caminando por ahí.
6. Evitá comer antes de acostarse, en particular granos, cereales y azúcares. Esto aumentará el azúcar en la sangre y retardará el sueño.
7. Date un baño caliente, ducha o sauna antes de acostarse. Nuestra temperatura corporal va bajando durante la noche, lo que hace más fácil que nos quedemos dormidos. El cambio de temperatura que se genera cuando salimos de tomar un baño le da la señal al cuerpo de que es hora de dormir.
8. Mantené los pies calientes. A veces los pies se enfrían cuando el cuerpo se encuentra descansando porque es la parte del cuerpo con la peor circulación. Un estudio ha demostrado que mantener los pies calientes durante la noche reduce las veces en las que uno se despierta.
9. Dejar de trabajar al menos una hora antes acostarse (de preferencia dos o más horas). Esto le permite a la mente empezar a relajarse, para que puedas dormir tranquilo, sin preocupaciones o ansiedades sobre el siguiente día.
10. No mires televisión antes de acostarse. Aún mejor, de ser posible, sacá la televisión de la habitación. Está comprobado que la televisión estimula demasiado al cerebro, lo que impide que puedas dormir ya que altera el funcionamiento de la glándula pineal.
Escuche discos de relajación. Algunas personas consideran a los sonidos de ruido blanco o naturales, como el del océano o el bosque, como un alivio para el sueño.
11. Lectura espiritual o edificante. Esto podría ayudarte a relajarse. No leas nada estimulante, como una novela de suspenso o misterio, ya que tiene el efecto contrario. Además, si lees algo que realmente estás disfrutando, podría provocar que quieras seguir leyendo durante horas, en lugar de ayudarte a dormir.
12. Escribí en un diario. Si en general vas a la cama con la mente acelerada, podría ser útil llevar un diario y escribir tus pensamientos antes de dormirte. Esto tiene varios beneficios, pero uno de los más importantes es que no sólo va a ayudarte a encontrar la relajación sino también desahogar cualquier situación incómoda, cualquier conflicto o problema que hayas tenido durante el día y que haya quedado alojado en el cuerpo y en la mente.
Ir A El Sueño Y Una Mejor Calidad De Vida (Parte 1)
Ir A El Sueño Y Una Mejor Calidad De Vida (Parte 3)