El descanso es esencial para mantener una buena salud. Un buen dormir, permite al cuerpo regenerarse de forma perfecta. Pero dormir y descansar no es lo mismo. Muchos de nosotros hemos tenido noches donde el sueño nos elude y el descanso nos sonríe desde lejos. Según el Ayurveda, la ciencia de vida de la India, el sueño debe ser tratado como un ritual, realizando pequeñas actividades para ir preparando al cuerpo para el descanso y el reposo. Compartimos 6 tips para lograr un sueño reparador.
Qué Hacer Para Poder Tener Un Sueño Profundo Y Reparador:
1. Lista de Actividades
Cuando nos vamos a dormir, y en otros momentos del día, nuestra mente se entretiene pensando en cuestiones del futuro, cosas que nos quedan por hacer, cosas que no llegamos a terminar.
Una buena idea para despejar la mente y promover la relajación es haciendo una lista con las actividades o las cosas que necesitamos realizar el día de mañana. De esta manera, al mantenerlas escritas, ayudamos a que la mente se despeje.
Armá una lista a mano, escribiendo no más de 5 cosas por hacer, para asegurarnos el poder concretar todas.
¿AÚN NO PODÉS DORMIR? HACÉ CLICK AQUÍ PARA ENCONTRAR LA SOLUCIÓN CONTRA EL INSOMNIO Y EMPEZÁ A DISFRUTAR DE UN SUEÑO PROFUNDO Y REPARADOR
2. Diario Y Desapego
Otra sugerencia muy interesante es la de tener un diario y escribir los acontecimientos del día. Recordemos que nuestra mente absorbe todo lo que experimentamos, pero sólo una pequeña parte la vivimos de forma consciente. El resto aparece en la mente inconsciente, en forma de sueños. Más de una vez habrás soñado con aquello que no pudiste decirle a tu jefe. O con la forma que hubiese reaccionado durante una conferencia, una charla, una discusión, etc.
Al sacar todo esta “basura emocional” de la mente y llevarla al plano consciente, podemos trascender aquello que hemos vivido y que quizás nos molestó o nos generó alguna incomodidad, algún dolor o algún enojo.
Podés escribir el diario antes o después de armar tu lista con las actividades del día de mañana, y asegurarte un sueño más tranquilo sin tanto “ruido” mental. Al escribir en tu diario, hay 4 cosas que te recomendamos que incluyas:
- Escribí algo de lo que estés orgulloso de haber hecho durante el día.
- Expresá cualquier cosa que no haya sido placentera durante el día.
- Afrimá que hiciste todo lo que pudiste en ese momento y resaltá alguna lección o aprendizaje que hayas adquirido durante el día.
- Mencioná aunque sea una cosa de la que estés agradecido el día de hoy.
3. Almorzar Como Un Rey
Aunque no lo creas, el almuerzo es la comida más importante del día, ya que es el momento en el que el “agni” (nuestro fuego digestivo) está más fuerte y coincide con el momento en el día en el que el Sol está más alto, aproximadamente entre las 10 y las 14hs. Ése es el momento ideal para consumir la comida más copiosa y más nutritiva del día. Nuestro fuego digestivo tendrá la fuerza necesaria para poder digerir todo el alimento de forma efectiva y beneficiosa. Otras cosas importantes para tener en cuenta:
- Cena Liviana. Tratá de que la cena sea lo más liviana posible. ¡Esto no significa comer ensaladas! Los alimentos crudos requieren de mayor poder digestivo que, durante la noche, es más bien bajo o nulo. Es por eso que se recomienda cenar temprano y liviano, alimentos cocidos que son de fácil digestión (como caldos, sopas, frutas asadas o cocidas, alimentos al vapor, etc).
- Evitar la cafeína después de las 14hs. O por lo menos, 3 horas antes de irte a dormir.
4. Blackout
Si estás acostumbrado a irte a dormir con la televisión prendida, esto quizás te cueste un poquito más, pero nada es imposible y todo se logra con tiempo y paciencia. Lo ideal para un sueño profundo y reparador es un lugar sin luz y sin sonidos fuertes que pongan al cuerpo y a la mente en estado de alerta.
Tratá de no mirar televisión justo antes de irte a dormir y mantené las luces apagadas para una mejor relajación. Las luces del cuarto pueden ser tenues pero nunca muy brillantes. En caso de que tenga un reloj despertador, podés cubrirlo con una tela para no observar la luz. Muchas veces quien no puede dormir termina por llevar su atención hacia los números del reloj despertador, generando mayor ansiedad y frustración por no poder dormirse aún.
5. Aromaterapia
Estudios comprobaron que “de los cinco sentidos con los que percibimos la realidad, el olfato es el que más recuerdos nos evoca. Es el sentido con más memoria que posee el ser humano. Ni un bonito diseño, ni una maravillosa melodía pueden competir con las sensaciones que puede provocarnos un olor.
Una suave ráfaga de aire es suficiente para que cualquier persona sienta y comience a recordar experiencias pasadas, sin ni siquiera ser consciente de ello. Podría decirse que se trata de una especie de publicidad subliminal, ya que el receptor del mensaje, en este caso, olfativo, no ve ni oye aquello que la marca quiere transmitir pero, sin embargo, recuerda y siente emociones que lo transportan a un estado de ánimo determinado.”
Utilizar aromaterapia es una muy buena forma de ir relajando el cuerpo y la mente y transportarlos inmediatamente a un estado de quietud, de bienestar y relajación. Hay miles de aromas que se utilizan dentro de la terapia, pero las que calman y relajan son la melisa, la lavanda, la manzanilla y las esencias dulces como la rosa o la vainilla. Probá con distintas esencias y elegí la que más te guste y te relaje, y luego colocá unas gotitas de esencia en un hornito o directamente en la funda de la almohada para poder envolverte en los aromas relajantes cuando te acuestes.
¿AÚN NO PODÉS DORMIR? HACÉ CLICK AQUÍ PARA ENCONTRAR LA SOLUCIÓN CONTRA EL INSOMNIO Y EMPEZÁ A DISFRUTAR DE UN SUEÑO PROFUNDO Y REPARADOR
6. Visualización
Todos podemos admitir haber padecido insomnio, e incluso contado ovejas para tratar de conciliar el sueño. ¿Alguna vez te funcionó contar ovejas? ¿Qué funciona para vos? ¿Qué visualización te ayuda a relajarte y poder dormir? Quizás es un lugar, una pradera tranquila llena de flores, un bosque, una playa en el Caribe.
Probá distintos escenarios intentando llevar todo el detalle que puedas a tu visualización e intentá sumergirte en tu visualización, sintiendo cada detalle a través de los sentidos. Si es una playa, imaginate a sensación de la arena en tus pies, el olor al agua salada, el calor del sol sobre la piel, etc. Tratá de permanecer inmerso en tu visualización y seguramente podrás conciliar un sueño profundo, placentero y reparador.
¡Probá nuestros tips y contanos cómo te fue!
¡Dulces Sueños!