Última secuela del Sueño. Compartimos con todos ustedes consejos y sugerencias que pueden mejorar el descanso y el sueño a través del estilo de vida que llevamos. ¿Qué hacer para dormir mejor? ¿Qué cambios en nuestra rutina diaria nos ayudan a dormir mejor? ¿Cómo sentirnos mejor y lograr un descanso profundo?
El Sueño Y El Estilo De Vida
- En lo posible, tratemos de reducir (o inluso evitar) tomar medicamentos. Muchos medicamentos, prescriptos o no, podrían afectar nuestro sueño de forma negativa.
- Evitemos la cafeína (ouch…). Está científicamente comprobado que en algunas personas, la cafeína no se metaboliza de manera efectiva, haciendo que su efecto se prolongue durante mucho más tiempo, luego de haber sido consumido. Por lo tanto, tomar una taza de café o té provocará que algunas personas no puedan dormir durante la noche. Recordemos que la cafeína no sólo se encuentra en el café, sino también en medicamentos, en el té, en gaseosas dulces, etc.
- Evitemos tomar alcohol (ouch 2…). A pesar de que el alcohol produce somnolencia, el efecto dura poco tiempo y es muy probable que terminemos despertándonos unas horas después. El alcohol también evita que entremos en el sueño profundo, momento en el que nuestro cuerpo pone en marcha sus propiedades curativas.
- ¡Hagamos ejercicio! Hacer ejercicio – aunque sea 30 minutos diarios – ayuda a mejorar el sueño. Sin embargo, no es recomendable hacer ejercicio antes de dormir ya que el cuerpo queda en estado de excitación y le costará más tiempo poder buscar la relajación necesaria para dormir. Los estudios demuestran que hacer ejercicio en las mañanas en lo mejor que puede hacer.
- Cuidar el peso. El sobrepeso puede aumentar nuestro riesgo de lograr conciliar el sueño. Es importante y súper recomendable cuidarse con las comidas. La cena debería ser el momento del día de uno debería comer menos y lo más liviano posible, para ayudar al cuerpo a comenzar a prepararse para descansar; la ingesta de comidas pesadas hace que el cuerpo se encuentre en constante funcionamiento lo que afecta directamente nuestra posibilidad de quedarnos dormidos.
- Evitar alimentos “sensibles”. Esto es particularmente cierto en el caso del azúcar, granos y lácteos pasteurizados. Las reacciones de hipersensibilidad pueden causar congestión excesiva, trastornos gastrointestinales, hinchazón, gases y otros problemas.
Bestseller No. 1
Doctor Sueño
- Amazon Prime Video (Video a Pedido)
- REBECCA FERGUSON, EWAN MCGREGOR, JACOB TREMBLAY (Actores)
- MIKE FLANAGAN (Director)
Bestseller No. 2
Slumber. El demonio del sueño
- Amazon Prime Video (Video a Pedido)
- Maggie Q, Kristen Bush, Sam Troughton (Actores)
- Jonathan Hopkins (Director) - Richard Hobley (Escritor) - Mark Lane (Productor)
Si Nada De Esto Funciona: Probá EFT
Técnica de Liberación Emocional (EFT). Todas las personas pueden aprender lo básico de está técnica en pocos minutos. La EFT puede ayudar a equilibrar la bioenergía de nuestro cuerpo y resolver en profundidad problemas de estrés emocional que contribuyen con el insomnio. Los resultados suelen ser de larga duración y la mejoría es muy rápida.