Jiddu Krishnamurti ( 1895–1986), fue un gran escritor y orador de la filosofía y la espiritualidad. Los temas principales de sus conferencias incluían la revolución psicológica, el propósito de la meditación, las relaciones humanas, la naturaleza de la mente y cómo llevar a cabo un cambio positivo en la sociedad global. Hoy compartimos su reflexión sobre la sociedad, sobre cómo interpretamos la sociedad y cómo lograr vivir mejor, aún en tiempos de caos.
Krishnamurti decía no tener nacionalidad, ni pertenecer a ninguna religión, clase social, o pensamiento filosófico. Y pasó el resto de su vida como conferenciante y profesor viajando por el mundo y enseñando sobre la mente humana, tanto a grandes como a pequeños grupos. A la edad de 90 años dio una conferencia en la ONU acerca de la paz y la conciencia, y recibió la Medalla de la Paz de la ONU en 1984. Su última conferencia fue dada un mes antes de su muerte en 1986.
La Verdad Es Una Tierra Sin Caminos
El hombre no puede llegar a ella por ninguna organización, ningún credo, ningún dogma, ningún sacerdote o ritual, ni por ningún conocimiento o técnica filosófica. Tiene que encontrarla a través del espejo de la relación, de la comprensión de todo el contenido de su propia mente, de la observación y no por medio del análisis intelectual o introspectivo.
El pensamiento es tiempo. El pensamiento nace de la experiencia y el conocimiento, los cuales son partes inseparables del tiempo y del pasado. El tiempo es el enemigo psicológico del hombre. Nuestras acciones se basan en el conocimiento y, por tanto, en el tiempo, de manera que el hombre es siempre un esclavo del pasado. El pensamiento es muy limitado y, por consiguiente, vivimos en conflicto y lucha constantes. No existe tal cosa como la evolución psicológica. Cuando el hombre se da cuenta del movimiento de sus propios pensamientos, ve la división entre el pensador y el pensamiento, entre el experimentador y la experiencia, descubre que toda esta división es una ilusión. Tan sólo entonces puede darse una observación pura, la cual consiste en percibir sin la sombra del pasado o del tiempo. Esa percepción sin tiempo produce una mutación profunda y radical en la mente.
En estos tiempos que vivimos, donde muchos estamos en desacuerdo con las formas de gobernar un pueblo, es casi contagioso el pensamiento de frustración y enojo frente a la situación mundial que escuchamos y vemos a diario. “La sociedad está perdida”. ¿Alguna vez escuchaste esta frase? ¿O la dijiste en un momento de ira y desborde? “¿Cómo no vamos a estar como estamos si…” (completar a gusto). 🙂
Krishnamurti tiene una increíble respuesta a estas preguntas y pensamientos que compartimos entre todos. Te dejamos un video con sus palabras para que ellas despierten alguna verdad más profunda y sincera sobre la percepción de la sociedad y del mundo:
¿Qué te parecieron sus palabras? Dejanos un comentario para compartir tu opinión. 🙂