¿Por qué son tan importantes las vitaminas en nuestro organismo?

0
1056

¿Por qué son tan importantes las vitaminas en nuestro organismo? Si algo es importante en nuestra vida es la salud y conservarla de forma armoniosa y equilibrada es la meta de todos. En este sentido, las vitaminas juegan un papel fundamental para que nuestro organismo pueda repeler y prevenir enfermedades.

Son muchos los alimentos que las contienen y que nos ayudan a defendernos de bacterias, a recuperarnos de alguna situación o simplemente, nos ayudan a absorber mayores y mejores beneficios de forma natural y efectiva. Por ejemplo, si eres fumador, mejora tu salud después de fumar con vitamina C, la cual no solo te ayuda a regenerar el funcionamiento de tus pulmones, sino que además puede ayudarte a reducir en un 25% las ganas o el hábito de fumar.

La deficiencia de esta vitamina, te hace vulnerable ante posibles infecciones y trae consigo otro tipo de problemas como el insomnio, la aparición de arrugas, problemas en encías, entre otras dificultades.

Puedes encontrar esta vitamina en alimentos y frutas muy sabrosas como el limón, la mandarina, la piña, el Kiwi y muchos más.

Existen muchos tipos de vitaminas, entre estas podemos destacar las hidrosolubles, es decir, las que se pueden disolver en agua como la propia vitamina C, de la que ya hemos hablado, y también las vitaminas del grupo B También existen las liposolubles, que son aquellas que se disuelven en aceites y grasas, como la Vitamina A, la D, K y E.

En tal sentido, entre las vitaminas para defender tu salud de las bacterias se encuentra la A, que es una de las más importante para mantener en buenos niveles nuestro sistema inmunitario. Además de aportar este importante beneficio, también ayuda a nuestro corazón, riñones y pulmones, así como cuida nuestros huesos, cabellos, uñas y dientes. Esta vitamina puedes conseguirla en las hortalizas de color verde y en frutas como las acelgas, el brócoli, espinacas, pimientos, sandías, mango, melones, entre otros. Además se encuentra en los productos lácteos, en la carne vacuna y de aves, en pescados y cereales que son fortificados.

Otras Vitaminas con más propiedades para el organismo son las del grupo B, sobretodo si se trata de mantener activo nuestro metabolismo y recuperar nuestra energía. Esta vitamina ayuda al buen funcionamiento de nuestro sistema nervioso , también coopera para tonificar tu masa muscular durante entrenamientos físicos y es excelente para mantener en buen estado ojos, piel y cabello.

Esta vitamina está clasificada de la siguiente forma: La B1 (Tiamina) que es el tipo de nutriente que logra intervenir directamente en nuestro metabolismo cuando consumimos carbohidratos, lo que nos permite obtener energía. Se consigue en alimentos como cereales, frutos secos, el huevo, carnes y legumbres. La vitamina B2, llamada Riboflavina, es la encargada de nuestro sistema inmunológico y está en alimentos como la leche y arroz. La vitamina B3 y la B5 intervienen en la obtención de energía y hace estable nuestro sistema nervioso. Las funciones de las vitaminas B6, B7 y B8 son las de mantener una buena producción de glóbulos rojos y de convertir las proteínas en grasas saludables para nuestro organismo Mientras que la B9 y B12 (ácido fólico) son muy importantes para prevenir irregularidades en nuestro ADN.

Si, por otro lado, buscas vitaminas con beneficios para tu cabello , no dejes de consumir o absorber la maravillosa Vitamina E , la cual es un compuesto de antioxidantes que te puede ayudar a incrementar el oxígeno que llega a tus células y que éstas, a su vez, permiten circular hacia el cuero cabelludo, logrando que crezca más rápido, fuerte y sano. Además, hay estudios recientes que determinan que el consumo de esta vitamina puede ser una medida preventiva para enfermedades mentales como el temido Alzheimer o la demencia. Puedes conseguir esta poderosa vitamina en las acelgas, avellanas y en el aceite de girasol, el cual puedes consumir de forma equilibrada añadiendolo con mesura en algunos de tus alimentos

Comentarios

comentarios