13 Ideas Para Emprender Un Negocio En 2023

¿Estas buscando emprender y no sabes en que y como hacerlo?

Nosotros te mostramos 13 formas efectivas de poder emprender en 2022

1. Trabajo por proyectos

¿Buscas una manera de comenzar a ganar dinero en minutos? Sitios como Upwork, Freelancer y People Per Hour te permiten hacer precisamente eso. Algunos sitios cuentan con mejores oportunidades que otras, por lo que debes analizar cada proyecto que te llame la atención para así encontrar uno que se ajuste a tus expectativas salariales, tus capacidades y expectativas.

También vale la pena recordar algunos buenos consejos de Jeremy Noronha de Foundr: «Ve donde están tus clientes, no donde está tu competencia». Muchos freelancers que comienzan a trabajar en diferentes actividades suelen pasar más tiempo en las comunidades en línea que con sus clientes potenciales. La mejor manera de desarrollar una red sólida de contactos es brindar valor en todos los lugares donde tus clientes ideales pasan el tiempo. Ten en cuenta también que algunas habilidades tienen más demanda que otras, y que cuanto más especial sea tu habilidad, más puedes llegar a ganar.

2. Diseño de sitios web

idea emprendimiento: diseño de sitio web

Puede ser difícil encontrar buenos diseñadores y desarrolladores web, y es por esa razón, precisamente, que es una profesión con tan alta demanda. Tal y como explica Ashley Faulkes, fundadora de Mad Lemmings, una de las principales razones detrás de esto es el hecho de que esta industria está inundada por diseñadores y desarrolladores poco calificados y baratos.

«El diseño y el desarrollo web han tenido mala reputación con tantas opciones económicas al alcance de todos, pero todavía existen aquellos que desean un toque personalizado y, sobre todo, más profesional». Si es este un negocio que te apasiona, puedes comenzar lo básico y crear sitios web funcionales utilizando herramientas en línea. Concéntrate en la calidad y en la comunicación de tu trabajo.

Con la creación de sitios web en el CMS de HubSpot, todo el mundo gana. Los temas flexibles son perfectos para equipos en desarrollo. Las y los marketers pueden editar y crear fácilmente sus propias páginas. Y gracias a las herramientas del CRM de HubSpot, la clientela puede disfrutar de una experiencia digital excepcional.

3. Desarrollo de aplicaciones

Más de la mitad de todo el tráfico web proviene de dispositivos móviles. Si tienes las habilidades, puedes comenzar un negocio rentable desarrollando y distribuyendo tu propia aplicación o creando aplicaciones para terceros.

El desarrollo de aplicaciones está en aumento, y tener una aplicación móvil que sea interactiva y se ajuste al nicho de tu audiencia, puede resultar en un negocio bastante próspero.

4. Ventas por Amazon

Si bien las condiciones de trabajo de los empleados de Amazon han sido criticadas regularmente de manera vehemente, gracias a servicios como Amazon Fulfillment, vender productos desde tu casa es más fácil de lo que piensas, que Amazon se encarga de recoger, empacar y entregar tus pedidos por ti. El servicio puede, incluso, permitirte exportar tus productos.

Otros servicios incluyen la autoedición de libros electrónicos y el marketing de afiliados, del cual hablaremos más adelante.

5. Creación de cursos

Creación de cursos

Sitios como Udemy y Coursera te permiten comercializar, vender y beneficiarte de los cursos que hayas desarrollado. Algunos cursos están acreditados, y eso afecta, en última instancia, el precio que pagan los estudiantes.

No obstante, la creación de cursos es mucho más popular de lo que piensas. «Los cursos en línea son enormes en este momento», dice Juanita Moreno, profesora de HubSpot Academy para Latam. «Pueden ser increíblemente útiles para desarrollar habilidades de nicho, y las empresas a menudo los usan con fines formativos y profesionales». Si tienes una habilidad que puedas compartir y enseñar, un curso es, sin duda, una excelente manera de hacerlo.

6. Asistencia virtual

Trabajar como asistente personal virtual requiere muchas habilidades blandas, las cuales la mayoría de las personas ya tienen o pueden adquirir con bastante rapidez. Además, siempre existirán empresas que buscan personas para realizar ciertas tareas diarias sin necesidad de incurrir en el costo de contratar un asistente de tiempo completo.

Los asistentes virtuales son útiles para aquellos empresarios y pequeñas empresas que no quieren lidiar con el costo del espacio de la oficina, pero que necesitan ayuda con el trabajo pesado. Comenzar un negocio de asistente virtual es relativamente fácil, especialmente si te especializas en un nicho. El uso de plataformas como Fiverr o Upwork, e incluso LinkedIn, pueden ayudarte a empezar desde cualquier lugar.

7. Influencer marketing en redes sociales

Esto puede sonar como algo inverosímil, pero muchas personas están ganando dinero simplemente por tener un número considerable de seguidores en sus perfiles de redes sociales, especialmente ahora que muchas marcas no utilizan influencers de alto perfil debido a la falta de autenticidad, por lo que han comenzado a conectarse y a contratar a microinfluencers que tienen un número de seguidores más bajo, pero más atractivos para la marca en cuestión.

Sin duda: no es un trabajo para todos. Incluso si lo es para ti, necesitarás tiempo para tener éxito. Si tienes la personalidad y la paciencia, podrás generar ingresos y establecerte como un influencer en redes sociales atractivos para las marcas del nicho en el que escojas especializarte.

8. Escritura freelance

Con la creciente demanda de contenido digital, convertirse en escritor o escritora freelance puede posicionarte frente a aquellos clientes que necesitan texto producido para sus sitios web o perfiles de redes sociales. Las oportunidades de escritura freelance más populares son:

  • Redacción de contenido: redacción de artículos de blog para capturar más tráfico orgánico y posicionar marcas para palabras claves específicas.
  • Redacción para venta: redacción de texto enfocado en impulsar las ventas y las conversiones de determinados artículos o servicios.

Adicionalmente, podrías, inclusive, especializarte un poco más y desarrollar textos centrados en estudios o documentos técnicos. Dedicarse a la escritura freelance te permite elegir el trabajo que deseas tener mientras que mantienes la flexibilidad con tus horarios y tu lugar de trabajo.

9. Consultoría SEO

Si eres un profesional SEO, o tienes conocimientos en esta área, la consultoría SEO es una excelente manera de emprender un negocio en línea. El SEO está convirtiendo a los motores de búsqueda en clientes mediante el uso de palabras clave, datos y contenido que resulte valioso tanto para los usuarios como para el algoritmo de Google.

Ya sea que comiences actualizando artículos de blog o buscando palabras clave para obtener un mejor posicionamiento, a través de la consultoría SEO podrás desarrollar estrategias efectivas para aquellas marcas que deseen mejorar el posicionamiento de sus sitios web en los diferentes motores de búsqueda, lo que también incrementa las probabilidades de incrementar el ROI.

10. Redacción de curriculum vitae y coaching profesional

La mayoría de empresas buscan candidatos con un curriculum pulido y actualizado a la hora de contratar. Si tienes experiencia en recursos humanos, o si simplemente tienes la habilidad de convertir un curriculum en una oferta irresistible para las empresas, la redacción de curriculum vitae y el coaching profesional es una excelente oportunidad a la hora de emprender un negocio.

De esta manera puedes ayudar a todas aquellas personas que se encuentren buscando un nuevo trabajo a incrementar las probabilidades de conseguirlo. Puedes ayudarlas a reformular su hoja de vida, ofrecerles sugerencias, consejos a la hora de tener entrevistas, entre otros.

11. Reclutamiento online

¿Sabes cómo conectar a las personas indicadas con el trabajo adecuado? De eso se encargan los reclutadores. Si tienes esta habilidad, podrías comenzar y emprender tu propio negocio ayudando a las empresas a encontrar el personal indicado para los roles que ofrecen.

Hoy en día, gran parte de las actividades de reclutamiento ocurren en línea, pues muchas empresas consiguen rebajar lo costos asociados a esta labor propia del departamento de recursos humanos, lo que permite invertir en otras áreas de la empresa. Para convertirte en un reclutador online, es importante que desarrolles y hagas crecer tu red de contactos, así que no olvides tener tus perfiles de redes sociales como LinkedIn actualizados.

12. Desarrollo de ebooks

Si alguna vez has deseado ver tu nombre en la portada de un libro, esta es tu oportunidad. Gracias a Amazon y a otros sitios web, la autopublicación se ha convertido en un proceso mucho más simple. Los libros electrónicos, o ebooks, son libros publicados que se pueden descargar desde cualquier lugar.

La escritura y desarrollo de ebooks te permite abordar prácticamente cualquier tema y, al mismo tiempo, reducir considerablemente los costos asociados a la publicación. En la forma tradicional, publicar un libro supone, también, invertir en un editor o editora, en la imprenta y cubrir, además, el suministro de materiales. Con los libros electrónicos no tienes que hacer nada de eso; todo lo que debes hacer es desarrollar tu texto, comercializarlo, publicarlo y venderlo a cualquier persona en cualquier parte del mundo.

13. Marketing de afiliados

El marketing de afiliados es cuando recomiendas un producto o servicio a través de un artículo de blog, redes sociales, listas de correo electrónico, entre otros, y obtienes una comisión cada vez que, a través de ese enlace, se realice una compra.

El marketing de afiliados es una excelente manera de obtener ingresos pasivos: cuantos más productos o servicios uses y compartas, más dinero obtendrás recomendándolos a tu audiencia y a tus seguidores. Cuanto mayor sea tu audiencia y compromiso, más fácil será ganar dinero a través del marketing de afiliados, pues tu audiencia hará todo el trabajo por ti con un solo clic.

Hay una oportunidad de negocio para todos

La clave para emprender un negocio de manera exitosa es saber exactamente quién es tu audiencia, cómo planeas atraerlos y atenderlos, y desarrollar un producto o servicio atractivo. No importa el sector o la industria, las habilidades o experiencia, siempre podrás encontrar una oportunidad para ganar dinero y convertirte en un empresario o empresaria exitosa. Las ventajas de la flexibilidad horaria, la preferencia en la ubicación y la opción de ir creciendo tus ingresos valdrán la pena. ¡Comienza a planificar tu emprendimiento hoy para ver las ganancias del mañana!

Comentarios

comentarios

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here