“La llave para todo es soltar y dejar ir.” Hoy te proponemos soltar. Sabemos que, como todos nosotros, guardás en un cajón bajo llave las palabras que alguna vez rompieron tu corazón y las miradas que te hicieron conocer la vergüenza. Sabemos que también guardás pena y dolor y que hay un lugar dentro tuyo donde vas juntando iras y enojos. Hoy, con escoba y palita, vamos a ayudarte a juntar y soltar todo aquello que no necesitás y tirar toda esa basura emocional.
Empezamos con un “no te sientas mal.” Porque todos solemos guardar cosas que no necesitamos. Nos aferramos a tantas cosas que nos causan una gran cantidad de dolor, estrés y sufrimiento, y en lugar de dejar que se vayan, en lugar de permitirnos a nosotros mismos ser libres de estrés y feliz, nos aferramos a ellos.
Las 14 Cosas Que Generan Basura Emocional
1. Querer Tener La Razón
Muchos de nosotros no podemos soportar la idea de estar equivocados y al querer tener siempre la razón, tomamos el riesgo de acabar con relaciones de amistad o amor e incluso podemos causar una gran cantidad de estrés y dolor, tanto a nosotros como a los demás. ¿Vale la pena? Cada vez que sientas la necesidad “urgente” de tener una pelea sobre quién tiene razón y quién está equivocado, preguntate: “¿Prefiero tener razón, o prefiero ser amable?” ¿Qué diferencia va a haber? ¿Es tu ego realmente tan grande como para seguir una confrontación?. Respirá hondo y al soltar el aire soltá también toda necesidad de querer tener la razón. ¡Chau, Fuera Basura!
2. El Control
Tenemos que estar dispuestos a renunciar a la necesidad de controlar siempre todo lo que nos sucede a nosotros y a nuestro alrededor (situaciones, eventos, personas, etc.). Aunque te cruces con compañeros de trabajo, amigos o familiares y ellos nos opinen como vos, permitiles ser como son. Disfrutá de las situaciones tal como se presentan, tratando poco a poco de soltar la idea de querer cambiarlas. Permití que todo y todos sean tal y como son. Respirá hondo y al soltar el aire soltá también toda necesidad de control en tu vida. Soltá todo control excesivo e innecesario. ¡Chau, Control, Fuera Basura!
- Vázquez Jiménez, Sebastián (Autor)
3. La Culpa
Renunciá a la necesidad de culpar a otros por lo que tienen o no tienen, por lo que te hicieron o no hicieron, por lo dicho o lo callado. Nada ni nadie puede decirte quién verdaderamente sos. Sólo vos te conocés profundamente. Y sólo vos tenés el poder de cambiar aquello que ya no te gusta para dar lugar a algo mejor. El sentimiento de culpa nos deja en un espacio de víctimas, de inercia y de imposibilidad de cambio. Y le damos todo el poder al afuera: al vecino, al jefe, a la familia. Cuando, en realidad, todo lo que necesitamos para poder estar mejor, está dentro de nosotros. Respirá hondo y al soltar el aire soltá también toda culpa que sientas en este momento. Soltá todo recuerdo del pasado que te generen sentimientos no placenteros y dejalos ir. ¡Chau, Culpa, Fuera Basura!
4. El Auto-Boicot
“La mente es un excelente instrumento si se usa correctamente. Sin embargo, si se utiliza erróneamente se vuelve muy destructiva”. Eckhart Tolle
¿Cuántas personas están haciéndose daño a sí mismos a causa de pensamientos negativos? ¿Cuántas personas llevan su atención a las catástrofes y las malas noticias en el noticiero y cuántas se quedan leyendo alguna noticia positiva? Estamos muy acostumbrados a leer y ver cosas de energía baja: robos, violencia, agresión, corrupción, dolor. Pero eso es sólo un pequeño aspecto de la vida. Vos elegís cómo es el mundo en el que vivía. Podés elegir vivir en un mundo lleno de felicidad con pequeños momentos dolorosos, de aprendizaje, a vicecersa. Todo depende del lente con el que vemos el mundo. No dejes que palabras ajenas, y opiniones externas te convenzan de algo que no sos. Hoy te contamos un pequeño secreto… Hoy y ahora, sos la mejor versión de vos mismo. Hoy sos todo lo que siempre quisiste ser. Respirá hondo y al soltar el aire soltá también toda pensamiento de auto-boicot. ¡Chau, Pensamientos Negativos, Fuera Basura!
5. Creencias Limitantes
No puedo. No sirvo. No es para mi. No merezco.
Estas palabras no sólo son erróneas e incorrectas sino que además son poderosas. Porque limitan todo tu potencial. Todos podemos cumplir nuestros deseos y nuestros sueños. Sólo tenemos que proponernos soñar y creer en nuestra propia capacidad para lograr todo lo que deseamos. Hacé una lista de todo lo que deseás y escribila en un cuaderno. Podés repetir tus deseo y tenerlos presentes. El Universo se acomoda para hacernos llegar todo aquello que anhelamos desde el corazón. Soltá toda idea errónea e innecesaria que te quieta poder y esperanza. Sólo ocupa lugar dentro de vos. Respirá hondo y al soltar el aire soltá también todo pensamiento o creencia limitante que tenías de vos mismo. ¡Chau, Creencias Limitantes, Fuera Basura!
6. La Queja
Renunciá a la constante necesidad de quejarte de tantas, tantas, tantas cosas: personas, situaciones, o acontecimientos del pasado que te hacen infeliz, triste y deprimido. Nadie puede hacerte infeliz, ninguna situación puede hacerte sentir triste a menos que vos lo permitas. No es la situación que desencadena estos sentimientos en ti, sino la forma en la que elijes afrontarlo. Nunca subestimes el poder del pensamiento positivo. Respirá hondo y al soltar el aire soltá también toda queja que tengas el día de hoy. ¡Chau, Queja, Fuera Basura!
7. La Crítica
Renunciá a la necesidad de criticar las cosas, hechos o personas que son diferentes a vos. Ésta quizás sea uno de las cosas más difíciles de soltar dentro de la lista. Pero es una de las que traen más placer y bienestar. Estamos muy acostumbrados a criticar. Vivimos emitiendo juicio de todo lo que sucede en nuestra vida, incluso en la vida de los demás. “¿Viste lo que hizo la vecina? ¿A vos te parece? ¿Mi miró mal, vos viste? ¿Será por como me vestí? ¡Qué se cree ella con lo mal que se viste!”. Estoy segura de que seguiste esta escena en tu mente y le diste miles de versiones más divertidas o dramáticas. ¿Viste qué fácil que es seguir un juicio o una crítica? Vivimos sabiendo que comos criticados, que otros opinan sobre nosotros, nuestro trabajo o profesión, nuestras creencias, nuestra religión, nuestra forma de vestir, la música que escuchamos, los libros que leemos. Como si, de alguna forma, todo eso nos identificara. Como si todo lo que mostramos nos calificara en algún grado entre “buena o mala persona”. Y nada está más lejos de la realidad. Nada, ni siquiera nuestro nombre, nos define como seres de luz. Así que te proponemos disfrutar de todo lo que hagas, haciendo caso omiso de lo que lo otros piensen de vos. Y, de la misma manera, soltá los juicios sobre los demás. Empezá a darte cuenta que los demás son seres de luz también. Que están aquí para aprender, para equivocarse y para crecer. Respirá hondo y al soltar el aire soltá también toda crítica o juicio. ¡Chau, Crítica, Fuera Basura!
8. Las Máscaras
Todos nosotros queremos ser queridos. Queremos ser aceptados por los demás. Y muchas veces, por este deseo tan sencillo y amoroso, solemos mostrar algo que nos somos. Dejá de intentar ser algo que no sos sólo para hacer que otros te acepten. Esto no suele funcionar como uno imagina. En el momento en que dejas de intentar ser algo que no sos, cuando lográs quitarte todas la máscaras, es el momento en que te aceptás tal y como sos y empezás a disfrutar ser vos mismo. Respirá hondo y al soltar el aire soltá también toda ilusión que hayas creado de vos mismo. ¡Chau, Máscaras, Fuera Basura!
9. Resistencia Al Cambio
El cambio es bueno, porque nos ayuda a movernos de un punto A hacia un punto B. Y estos puntos no sólo se refieren a lugares, sino momentos de evolución y crecimiento. Es gracias al cambio que logramos aprender nuevas cosas no sólo de la vida sino de nosotros mismos. Nuestro único trabajo en esta vida es conocernos, saber quién realmente somos. El resto, se acomoda a nuestro deseo.
“Sigue tu dicha y el universo te abrirá puertas donde sólo había muros.” Joseph Campbell
10. Las Etiquetas
Las etiquetas limitan, clasifican, dejan de lado o guardan, seleccionan, discriminan, aprecian o desprecian. Dejar de lado el juicio y las etiquetas va a permitirte vivir con más soltura y libertad. El mundo no es dualidad. La dualidad la creamos nosotros al discriminar de forma excesiva. Lo más triste es que al etiquetar afuera, también etiquetamos y clasificamos dentro. Los juicios que emitimos nos condenan a nosotros también. La vida no es mala o buena, rica o pobre, sufrida y dolorosa o lujosa y fácil. La vida es lo que vos creas que sea. El mundo no es como lo ves, el mundo es como vos sos. Te proponemos dejar de etiquetar las cosas, personas o situaciones de la vida e intentá poco a poco abrir tu mente. La mente sólo funciona cuando está abierta. Respirá hondo y al soltar el aire soltá también toda etiqueta que hayas creado el día de hoy. ¡Chau, Etiquetas, Fuera Basura!
“El nivel más alto de ignorancia es cuando rechazas algo de lo cual no sabes nada.”
Wayne Dyer
11. Los Miedos
El miedo o temor es una emoción caracterizada por un intenso sentimiento habitualmente desagradable, provocado por la percepción de un peligro, real o supuesto, presente, futuro o incluso pasado. El miedo, entonces, no es más que una ilusión, no existe en realidad. Es sólo un juego de la mente que imagina obtáculos y películas para no volver a sentir dolor, humillazión o vergüenza. Todo está en tu mente. Corrije el interior y el exterior se pondrá en su lugar. Respirá hondo y al soltar el aire soltá también todo miedo que estés sintiendo en este momento. ¡Chau, Etiquetas, Fuera Basura!
“El amor ahuyenta el miedo y, recíprocamente el miedo ahuyenta al amor. Y no sólo al amor el miedo expulsa; también a la inteligencia, la bondad, todo pensamiento de belleza y verdad, y sólo queda la desesperación muda; y al final, el miedo llega a expulsar del hombre la humanidad misma.” (Aldous Huxley)
“Creo que es más valiente el que vence a sus deseos que aquel quien vence a sus enemigos, porque la victoria más grande es sobre uno mismo.” (Aristóteles)
12. Las Excusas
Miralas bien, juntalas, guardalas prolijito y soltalas bien lejos. Porque ya no las necesitás. Muchas veces nos limitamos debido a la gran cantidad de excusas que utilizamos. En lugar de crecer y trabajar en la mejora de nosotros mismos y de nuestras vidas, nos quedamos atascados, nos mentimos a nosotros mismos, utilizando todo tipo de excusas; excusas que el 99,9% de las veces ni siquiera son reales. Respirá hondo y al soltar el aire soltá también toda excusa que te estés contando el día de hoy. ¡Chau, Excusas, Fuera Basura!
13. El Pasado
Ya sé. Es muy difícil poder soltar nuestro pasado. Porque tenemos esta idea de que “sin el pasado, no somos nada de lo que somos hoy”. Nuestro pasado son nuestras raíces. Debemos recordar que el momento presente es todo lo que realmente tenemos y lo único que siempre tendremos. El pasado que ahora estás anhelando y estás soñando, ya no existe, no forma parte de tu presente sino en memorias y recuerdos. La mejor manera de no dejarnos llevar por el pasado y sufrir por aquello que nos pasó o que ya no tenemos, es con Presencia. LLevá toda tu atención al Aquí y ahora, el único momento que es verdadero. Respirá hondo y al soltar el aire soltá también toda memoria del pasado. ¡Chau, Pasado, Fuera Basura!
“Borra el pasado para no repetirlo, para no tratarte como te trataron ellos; pero no los culpes, porque nadie puede enseñar lo que no sabe, perdónalos y te liberarás de esas cadenas.” (Facundo Cabral)
14. El Apego
Éste es un concepto que, para la mayoría de nosotros es tan difícil de entender y que incluso parece casi imposible. Pero no te preocupes, con la práctica no hay nada que sea imposible o que no se logre. En el momento de desprenderse de todas las cosas, (y eso no significa que renuncias a tu amor por ellas, porque el amor y el apego no tienen nada que ver entre sí; el apego viene de un lugar de miedo, mientras que el amor es libertad, confianza y desapego) te volvés tan tranquilo, tan tolerante, tan amable y tan sereno que se llega a un lugar donde serás capaz de entender todas las cosas sin siquiera intentarlo. Respirá hondo y al soltar el aire soltá también toda cosa a la que te sientas aferrada el día de hoy. ¡Chau, Apego, Fuera Basura!
“El mundo está lleno de sufrimiento. La raíz del sufrimiento es el apego a las cosas. La felicidad consiste en dejar caer el apego a todo cuanto nos rodea.” (Buda)