La web tiene una capacidad prácticamente infinita, puedes aprender a través de ella, conocer personas, hacer compras, buscar información, hacer investigaciones y hasta ganar dinero de distintas maneras. Básicamente tu servicio de Internet se puede pagar por sí solo con el dinero que produzcas desde tu ordenador o teléfono inteligente.
Maneras de ganar dinero por la web hay muchas, efectivas no tanto, pero algo que ha llevado a muchos emprendedores a darle un giro de 180º a sus vidas son las ventas por Internet. Esto puede suceder ya sea comercializando productos en físico, digitales, servicios, entre muchos otros.
Si estás pensando entrar en el mundo del comercio por Internet debes tener muy claros tus intereses, tu presupuesto, lo que quieres ofrecer y el público al cual se lo ofreces, es decir, las personas que se volverían locas por adquirir lo que vendes ya que les estarías supliendo una necesidad.
Otra cosa que debes tener en cuenta es la plataforma que utilizarás para realizar las transacciones. Hay muchas y para todos los bolsillos, si aun no te decides, conoce algunas maneras de vender por Internet a continuación:-
Mercado Libre/OLX:
Coloqué estas dos páginas para usarlas como ejemplo, pero en realidad hay muchas que cumplen la misma función. En la primera, puedes publicar tus productos y/o servicios de manera gratuita, pero deberás pagar una comisión cada vez que alguien los adquiera dependiendo de la exposición que hayas elegido darles a tus anuncios en dicha plataforma. Mientras más exposición tengan, más alta será la comisión que te cobren.
La segunda plataforma es gratuita totalmente, pero está más enfocada hacia la comercialización de artículos usados, por lo que debes tomar en cuenta esto para saber el tipo de cosas y precios que estarán buscando las personas que entran a comprar en este tipo de webs.
-Instagram/Pinterest/ Facebook:
Estas dos primeras redes sociales enfocadas a la fotografía son excelentes para vender productos. Por la disposición de su diseño pueden ser usadas como catálogo y al hacer uso de los hashtags correctos puedes hacer que te consigan muchas personas interesadas en lo que ofreces.
Puedes dejar en el pie de las fotos la información acerca de cada producto mostrado y un mail donde los interesados pueden contactarte para saber precios y ponerse de acuerdo con respecto al método de pago, que en este caso sería por transferencia directa a tu cuenta y tú les enviarías el producto a través de una compañía de encomiendas.
Con respecto a Facebook, es similar a lo anterior. La diferencia radica en que en esta red existe una categoría especial para las personas que la usan para compras y ventas. Se llama Marketplace y todos los interesados solo deben hacer clic en la figura de un puesto de ventas en su aplicación de Facebook y listo.
Ahí puedes publicar de manera gratuita tus productos y/o servicios y los interesados se pondrán en contacto contigo. Es algo bastante informal y principalmente enfocado a la compra y venta entre personas naturales, en vez de negocios bien constituidos. Se podría decir que es una manera de probar el interés de compra que tiene cierto público hacia tu producto, antes de decidirte por plataformas más formales.
-Tienda online:
La manera más formal es creando tu propia tienda en Internet. Esto requiere de preparación especial, pero si se hace de manera correcta es capaz de catapultar a sus dueños hacia niveles de negocio bastante altos.
Tener una tienda online no es tarea fácil ya que hay muchos elementos a tomar en cuenta para que se logre el éxito de la misma. Lo bueno, es que ya hay bastante material al respecto, para que de esta manera no tengas que cometer errores por lo que otros ya han pasado.
Tener una tienda online es un desafío, si estás dispuesto a tomarlo debe existir un compromiso porque se trata de un emprendimiento con todo lo que esa palabra implica. Toma en cuenta que si funciona puede crecer hasta un tamaño que jamás hubieses imaginado.
Para tener una tienda en línea y poder vender, es necesario atraer compradores hasta tu dominio web, lo cual se logra con el posicionamiento. Aprende cómo posicionar tu página web para que el tráfico de visita suba y las ventas aumenten.