El gobierno de México detiene un nuevo Gasolinazo y a partir de este Martes 21 de Ferbero, el costo por litro se determinará de manera diaria, tomando en cuenta las fluctuaciones en los mercados internacionales. Esta medida casi ilógica e injusta despierta el enojo de la oposición y pone en alerta a las calificadoras.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público en México (Ministerio de Finanzas) anunció la cancelación de lo que hubiera sido el tercer Gasolinazo del año, en un hecho que la oposición calificó como una medida para detener las protestas sociales que hubiera detonado un nuevo incremento.
¡QUE NINGUNA CRISIS TE ATRAPE!
GENERÁ INGRESOS EXTRA HACIENDO CLICK AQUÍ
Sin embargo, anunció que a partir del lunes el precio al público cambiará todos los días.
“Los precios máximos reflejarán el movimiento en los precios diarios de las referencias internacionales. En todo momento, el gobierno federal buscará mitigar las fluctuaciones excesivas. Los márgenes de comercialización de las estaciones de servicio no tendrán modificaciones”, comunicó Hacienda.
En enero, el gobierno federal aplicó un aumento a las gasolinas de entre 15 y 20% como parte de un proceso para quitar los subsidios, lo que desató una ola de protestas en todo el país que terminaron con un saldo de 1.500 detenidos y seis muertos.
¿QUÉ HARÍAS CON UN INGRESO EXTRA TODOS LOS MESES?
HACÉ CLICK AQUÍ PARA SABER CÓMO GENERAR MÁS DINERO
El fin de semana el combustible costará dos centavos menos, pero a partir del martes queda a la libre flotación.
“No soy un ciudadano feliz por pagar cada día la gasolina más cara, pero reconozco que esta medida responde a un nivel de endeudamiento alto, a una situación vulnerable que está siendo vista con lupa por parte de las calificadoras”, dijo a Infobae Juan Musi, director de CI Estrategias, firma que administra portafolios y fondos de inversión.