Todos esperamos la receta mágica que haga desaparecer tensiones, angustias y contracturas para convertirlas en armonía, paz y salud. Y, aunque nos cueste creerlo, y aunque la magia exista de verdad, la manera de conseguir armonía, paz y salud es mucho más fácil de lo que pensamos. Compartimos 7 tips para llevar una vida plena para implementar en nuestra vida cotidiana para que ésta sea cada vez más armoniosa, pacífica y saludable.
Contenido
1. Hacé Turismo
¿Quién no escuchó decir, alguna vez, “viajar te abre la cabeza“, o “viajar te hace crecer”? Conocer nuevos lugares, caminar, compartir experiencias ajenas a nuestra vida diaria genera un gran cambio en nuestra persona, desde nuestra biología hasta nuestra mundo emocional. Conocer gente nueva, aprender nuevos idiomas, probar comidas exóticas, ayuda a ampliar nuestra perspectiva del mundo y, si tenemos suerte, incluso puede llegar a cambiarla totalmente. Salir de nuestros paradigmas duros y estructurados para comenzar a forjar nuevos.
2. Juntate Con Amigos
“La amistad es un alma que habita en dos cuerpos; un corazón que habita en dos almas.” Por más difícil que se torne la vida, siempre es más fácil sobrellevarla cuando se tiene amigos. De ser posible, juntate con amigos durante la semana. No esperes al fin de semana. Rompé la rutina de todos los días y disfrutá de compartir momentos de alegría y distensión con gente que querés después del trabajo, o antes de comenzar la jornada laboral. Poder compartir estos momentos nos ayuda a tomarnos la vida con más soltura, recordando que no hay nada que una sonrisa y el buen humor no pueda conquistar.
3. Desconectate De Tu Trabajo
“El trabajo dignifica“. Todos lo sabemos. Y es muy importante poder ser productivos. Desarrollar nuestros talentos y generar recursos. Pero sin olvidar que “hay un tiempo para todo”. Recordá dejar el trabajo en el lugar de trabajo; una vez que haya terminado la jornada laboral, hacé lo posible por relajarte y disfrutar. Una buena forma de hacerlo es encontrarse con amigos, como mencionamos anteriormente. Buscá algo que te haga sentir bien y que te permita relajarte después de las tensiones diarias del trabajo que realizás.
4. Encontrá un Hobbie
“El tiempo vuela cuando uno se divierte“. La idea es poder encontrar algo que nos haga bien, algo nuevo e interesante, que nos permita poder disfrutar del momento sien tener que pensar en el tiempo. Realizar un hobbie también es una inversión para una vida plena, sana y más alegre. En lo posible, no dejes todo para el fin de semana. Buscá un hobbie que puedas disfrutar entre semana, antes o después del trabajo. Esto genera un cambio de actitud frente a la vida y un mayor goce por el trabajo que realizamos a diario.
5. Realizá Actividades Durante La Semana
Repetimos: No dejes todo para el fin de semana. Nunca nos van a alcanzar los dos días de fin de semana para hacer todo lo que nos gustaría hacer. Y nuestros sueños y deseos se convierten es justamente eso: Listas de lo que “me gustaría hacer y no tengo tiempo para empezar”. El tiempo es un constructo, un concepto mental que no puede definirse del todo. Para cada uno de nosotros, el tiempo es algo distinto. Y hay quienes tienen “una eternidad” y a quienes “nunca les alcanza”.
Si cambiamos nuestra perspectiva, nuestro modo de percibir la realidad y de pensarla, nos damos cuenta de que todo está dentro de nosotros mismo. Nosotros hacemos el tiempo. Y generamos salud. No esperes a mañana o al mes que viene. Buscá algo que llame tu atención, que vibre con tu energía, y disfrutalo.
6. Hacé Deporte
No porque se acerque el verano y querés verte bien. Eso no está mal, puede ser parte del motivo. Hacer una actividad física no sólo nos ayuda a vernos mejor, sino que genera todo un movimiento interno en el funcionamiento del nuestro organismo. Hacer deporte nos ayuda a mantener los órganos oxigenados, a que fluya la sangre con mayor facilidad, a purificar nuestro cuerpo y, también, a prevenir enfermedades de distintos tipos. La medicina China mantiene que “un cuerpo flexible es un cuerpo sano” y que la muerte no es más que la pérdida de la flexibilidad.
Quien posee un cuerpo rígido posee una mente rígida, que no permite el crecimiento y que, como ya no crece, sólo puede deteriorarse. Hacer deporte también nos empuja a mantener una vida plena.
7. Mirate Una Peli. Escuchá Música. Leé un libro
No busques el tiempo para poder disfrutar de estos pequeños placeres. Hacé el tiempo. Cuando quieras, cuando tengas ganas, mirá una película. Escuchá música yendo al trabajo o volviendo a casa; leé un libro en el tren, colectivo o subte. Hoy en día podemos incluso ESCUCHAR un libro mientras manejamos o viajamos.
No hay excusas para no disfrutar de la vida, tal como es. Somos nosotros quienes elegimos vivirla. Que sea siempre con alegría, con buen humos, con una sonrisa y con amor. No esperemos a que todo llegue. Busquemos lo que necesitamos; demos el salto, y llevemos una vida plena. En todos sus aspectos.