El Ayurveda, la Ciencia de la Vida, originaria de la India, es un arte y una Filosofía con más de 5000 años de antigüedad. Desde esta ciencia milenaria, se cree que ALIMENTO es TODO lo que INGRESA por los SENTIDOS. De esta manera, una palabra, una sonrisa, un aroma, una caricia y un beso nutren nuestro ser de la misma manera que lo hace un plato de comida.
El Ayurveda nació para que los seres humanos podamos cumplir con el propósito de la existencia: descubrir nuestra realidad interna.
La SALUD es la base para poder cumplir esta meta. El Ayurveda ayuda a la persona sana a conservar la salud y al enfermo a obtenerla.
Contenido
Postulados principales del Ayurveda:
Existe una equivalencia entre el universo o macrocosmos y la persona o microcosmos.
Toda experiencia positiva o negativa a nivel corporal tiene su efecto sobre la mente y viceversa.
Así como cada persona es infinita y única, los tratamientos posibles son infinitos y específicos para cada uno de nosotros.
La mejor medicina es la que cura al paciente.
Todo alimento es remedio y cada remedio es alimento.
Farmacia Ayurveda
La farmacopea Ayurveda incluye más de 5000 formulaciones distintas las cuales se han ido desarrollando a lo largo de milenios. Se ha comprobado su efectividad, tolerancia y seguridad en el laboratorio de la vida. La Organización Mundial de la Salud ha manifestado en declaraciones internacionales que los remedios ayurvédicos tradicionales, por este motivo, no requieren ser sometidos a estudios clínicos y de laboratorio para ser aprobados como medicamentos.
- Balkrishna, Acharya (Autor)
- Tiwari, Maya (Autor)
Nuestro alimento es nuestro medicamento
Nosotros mismos reconocemos que nuestra salud no puede ser separada de lo que comemos, lo que hacemos y lo que pensamos. El Ayurveda nos proporciona un sistema para entender el conjunto de energías y cualidades en movimiento por nuestras prácticas de vida diarias, así podemos usarlas para impedir o prevenir los desequilibrios que causan enfermedad.
El Ayurveda pone énfasis en la búsqueda o el mantenimiento de una vida saludable a través de recomendaciones de un régimen cotidiano, una conducta austera, regulaciones dietéticas, cambios estacionales, instrucciones relacionadas con el sueño y la sexualidad y otras temas similares de la vida de todos los días. De esta forma se está en forma armónica con los ritmos cósmicos de la naturaleza.
Aceptación y observación
En Oriente, la clave para el entendimiento es la ACEPTACIÓN, la OBSERVACIÓN y la EXPERIENCIA, mientras que en Occidente se centra en el cuestionamiento, el análisis y la deducción lógica. Esta manera diferente de abordar las cosas requiere una manera nueva de pensar por parte de las personas que comienzan a estudiar el Ayurveda.
Ayurveda plan integral
El Ayurveda, según la constitución de cada persona, ofrece un plan integral para mantener y/o restablecer el equilibrio mente-cuerpo en base a la alimentación, la actividad física, las rutinas cotidianas, la armonía mental y el desarrollo espiritual, sumando el apoyo de hierbas medicinales y de técnicas de desintoxicación y rejuvenecimiento.
Mas información en Medicina Ayurveda Leela