La Verdadera Historia Del Día De Los Enamorados

0
1076
Atrévete a perdonar

Toda tradición empieza con una historia real. Cada cuento que conocemos, cada canción que tarareamos, provienen de las vivencias de seres humanos, que se atrevieron a ir más allá, a desafiar la vida. Hoy te compartimos la verdadera historia del día de los enamorados, conmemorando a San Valentín, que dio su vida por amor. 🙂

San Valentín

El día de San Valentín es una celebración tradicional de países anglosajones que se ha ido implantando en otros países a lo largo del siglo XX, principalmente en la que las parejas de enamorados expresan su amor y cariño. Se celebra el 14 de febrero, onomástico de san Valentín. Su origen se remonta a la época del Imperio Romano.

San Valentín era un sacerdote que, hacia el siglo III, ejercía en Roma, durante el gobierno del emperador Claudio II. El emperador romano había decidido prohibir la celebración de matrimonios para los jóvenes ya que, en su opinión, los solteros sin familia eran mejores soldados, al tener menos ataduras y vínculos familiares.

Frente a esta situación, San Valentín decide casar en secreto a soldados con sus damas en las bodegas de las cárceles del Impero. Cuando el emperador se entera de los votos matrimoniales que realizaba el santo, mandó capturarlo y traerlo frente a él para decapitarlo.

La ejecución de San Valentín

Los días que estuvo esperando en prisión para su ejecución, San Valentín se entera que Julia, la hija del juez de la prisión, era ciega de nacimiento. Por medio de oraciones, San Valentín pide a Dios que la joven pudiera ver. Durante su traslado a la plaza pública para su ejecución, un 14 de Febrero de 270, San Valentín le regaló un papelillo a la joven para que lo lea, ella sin entender el motivo abre el papel y de da cuenta de que por primera vez poder ver. Y lo primero que vio era una frase que decía «Tu Valentín» como forma de despedida.

La joven Julia, agradecida al santo, plantó un almendro de flores rosadas junto a su tumba. De ahí que el almendro sea símbolo de amor y amistad duraderos.

Actualmente, La cabeza del santo, sacerdote romano, está presente en el templo de la Colegiata de Santa María la Mayor de Toro (Zamora) desde el siglo XVI. El cráneo del santo sacerdote, se encuentra enmarcada por una caja ovalada de plata, con cerco de puntas de sierra en torno al vidrio del escaparate. Obra del siglo XVI, se le añadieron en el XVII varias cabezas de ángeles alados en los cuatro extremos.

EL AMOR EN TODO EL MUNDO

Además del la veradera historia del sacerdote San Valentín, el día de los enamorados tiene muchos significados y tradiciones dependiendo del lugar del mundo en donde te encuentres. Pero te invitamos a viajar juntos contándote un poco cómo surge esta tradición.

En los países nórdicos (Dinamarca, Finlandia, Islandia, Noruega y Suecia) se festeja el día de los enamorados en Febrero ya que es el momento en que se emparejan y aparean las aves. Es por este motivo que esta fecha sea tomada como un símbolo de unión y creación. 

Según el calendario el calendario de la antigua Atenas, entre mediados de enero y mediados de febrero era el período de Gamelion, un mes dedicado a la celebración del sagrado matrimonio del dios Zeus y la diosa Hera.

El Día de San Valentín es más que nada una práctica occidental, ya que se remonta a la Europa germánica (incluido al actual Reino Unido) para luego llegar a Estados Unidos y propagarse a todo el mundo, llegando hasta China y Japón.

¿CÓMO FESTEJAS EL DÍA DE SAN VALENTÍN?

Nosotros lo hacemos de una forma bien taurina: comida y cine. Y últimamente, preferimos quedarnos en casa, en la comodidad de un abrazo y besos en la frente. 🙂
Y para celebrarlo con vos, vamos a pasarte nuestra mega ultra all-time lista de pelis que nos han encantado y que nos enamoran. Que no dejan de emocionarnos y que siempre traen lágrimas a los ojos (pero de felicidad, no tristeza!). 
¿Estás list@? ¡Aquí vamos!

PELÍCULAS PARA VER DE A DOS:

1. About Time (Cuestión de Tiempo)
Esta es la película que más nos gustó… y que más veces vimos y compartimos con otros. Si no la viste, hoy tenés que verla.
2. The Adjustment Bureau ( agentes del destino)
Esta película Pablo ya la había visto, pero yo no, así que la vimos juntos. Es una de esas historias que querés que sean verdad y que sentís que forman parte de tu vida.
3. Still Mine (Quédate Conmigo)
Porque el verdadero amor es para siempre… y todos queremos ese amor que dure hasta viejitos.
4. Moonstruck (Hechizo de Luna)
Porque un clásico nunca muere… y además es con Cher y Nicholas Cage. Locura y risas.
5. Pride and Prejudice (Orgullo y Prejuicio) y Sense and Sensibility (Sensatez y Sentimientos o Sentido y Sensibilidad)
Éstas confieso que son MIS pelis favoritas, no tanto de Pablo… él sólo las ve para complacerme, pero se aburre un poco)
6. Gloria Bell
John Turturro. No hace falta decir más. Y además está Julianne Moore. No falla.
7. Ghost Town
Porque nos encanta Ricky Gervais. Y porque todo amor debe tener algo que superar, algo que conquistar y mucho humor.
8. Wild At Heart (Corazón Salvaje)
Porque somos fan de David Lynch, director loco si los hay, y porque esta película muestra el amor loco, el amor salvaje y el amor que lo vence todo.
9. Brokeback Mountain (Secreto en la Montaña)
Porque el amor es algo que no se controla y no se busca, sino que sucede, como la dicha y la felicidad.

¿Te gusta nuestra lista? ¿Cuáles son tus top 5 de películas románticas? Dejanos en los comentarios cuales son tus películas favoritas.

Comentarios

comentarios

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here