Muere Horacio Guarany: Otro Caballo Que Ya No Galopa

0
1440

El 13 de Enero de 2017 Horacio Guarany decide encaminar una nueva aventura y abandona este plano físico a los 91 años de edad, dejándonos más de 70 años de música. Hoy homenajeamos su amor por la vida y su arte. Gracias, “pescador y guitarrero” por todo lo que has compartido con nosotros.

Horacio Guarany, nacido Eraclio Catalín Rodríguez Cereijo en Las Garzas, Provincia de Santa Fe el 15 de mayo de 1925, murió en su casa de Luján (Provincia de Buenos Aires) debido a un paro cardiorespiratorio.

Guarany fue un cantor, compositor y escritor argentino, ganador del Premio Konex de Platino en 1985 como el más importante cantante masculino de folklore de la historia en Argentina.

Un Poco De Historia

Hijo de Jorge Rodríguez, un indígena correntino, y Feliciana Cereijo de Rodríguez, nacida en la ciudad de León, en España.

Su padre trabajaba como hachero de la empresa británica La Forestal cuando el 15 de mayo de 1925, cerca de Guasuncho o de Intillaco, en pleno monte del Chaco Austral, nació el antepenúltimo de 14 hermanos, Eraclio Catalín.

Cuenta la leyenda que ya de muy chiquito a Guarany le gustaba la música y el canto y aprendió a guitarrear con el maestro Santiago Aicardi. En 1943 viajó a Buenos Aires a intentar con el canto. Vivió en una pensión, y cantaba en el Barrio de la Boca, en el boliche La Rueda, sobreviviendo. Trabajó luego embarcado de cocinero, y también como foguista.

Bestseller No. 1
Bestseller No. 2
Cojín de ratón de la Carrera de Caballos, Granero de los Animales Animales, Estera del ratón del Caballo
  • 1.Vibrant Picture Perfect Colors - Las imágenes de más alta calidad disponibles;
  • 2.Tamaño: 7.22 x 5.91 in. / 22x 18 cm o 8.53 x 6.89 in. / 26 x 21 cm o 9.85 x 8.2 in. / 30 x 25 cm;
  • 3. Proporciona un excelente seguimiento del mouse para una pelota o un mouse óptico;
  • 4. También es una buena idea enviarlo como un regalo a tus amigos;
  • 5. respaldo no deslizante;
Bestseller No. 3

La Triste Noticia

Su representante, Rubén López, compartió la triste noticia desde varias redes sociales.

“Las enfermedades no lo ayudaban a seguir. Horacio trataba de recuperarse, de ponerse bien -contó más tarde López, en diálogo con Radio Mitre-. El cuerpo quería otra cosa y su cabeza iba por otro lado. Así es la vida. Pero no le tenía miedo a la muerte. Siempre decía que la muerte justifica la vida“.

Compartimos dos hermosos temas de nuestro gran cantor argentino. Hoy todos te compartimos tu canción del adiós.

 

Romance de Plumas Verdes – Los Quilla Huasi (con Horacio Guarany)

Comentarios

comentarios

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here