¿Escuchaste hablar del Network Marketing o del Mercadeo en Red? Si la respuesta es sí, en este artículo profundizamos tu información develando lo secretos de esta nueva forma de generar abundancia. Y si la respuesta es no… preparate para sorprenderte 😉
El NWM (Network Marketing) Marketing en Red o Mercadeo de Red es una forma de distribución de productos y servicios, directamente desde el fabricante al consumidor final, sin intermediarios, facilitando no sólo el consumo sino además la creación de ganancias y activos. Un activo es un sistema construido con bienes y servicios, con capacidades funcionales y operativas que se mantienen durante el desarrollo de cada actividad socio-económica específica. Los activos de las empresas varían de acuerdo con la naturaleza de la actividad desarrollada.
En pocas palabras, un activo es aquello que te permite generar capital y ganancias sin la necesidad de tu presencia. La meta final del Marketing en Red es ayudarte a generar una red de información que creen activos. Es decir, que la red que armes te provea de ganancias contínuas sin importar dónde estés o qué estés haciendo.
Mercado Tradicional VS Mercado Del Futuro
El mercado tradicional, para que funcione, exige de unos gastos enormes y contínuos para mantener a flote su negocio.
Además es necesario que esos productos y servicios pasen a través de muchos intermediarios (exportadores, mayoristas, comerciantes, etc.). Cada uno de estos intermediarios encarecen el coste final del producto. Como cada uno tiene que recibir su correspondiente porcentaje de ganancia, ésto hace que el producto que se fabricó con un valor de $50, lo estés abonando a $200. ¿Está mal? ¿Te suena injusto? Claro que sí, pero es la manera en que todos nos manejamos.
- Schreiter, Keith (Autor)
- Find prospects
- Network Marketing Pro
- Build for Events
- 90 day push
- Eric Worre (Autor)
Cada vez que vamos al supermercado, al centro comercial o a un almacén, estamos consumiendo un producto a un valor muchísimo mayor que el que tenía al salir de su fábrica, simplemente por la cadena de distribución y, sobretodo, por la publicidad que ese producto realiza para poder venderse. Quizás suene injusto o molesto, pero lo cierto es que todos nosotros consumimos de esta manera. Otra certeza es que, de tener al fabricante cerca de nuestra casa, ninguno de nosotros dudaría en comprarle directamente a él para ahorrarnos todo el precio agregado a un producto que, desde que sale de la fábrica, no cambia ni mejora. Es siempre el mismo. Lo único que cambia es su valor.
El Network Marketing No es Perfecto. Simplemente ES MEJOR
Richard Poe, explica en su libro “Ola 4“, que el NWM (Network Marketing) se define como una estrategia de venta de productos mediante la cual distribuidores independientes pueden asociar a otros distribuidores y obtener comisiones por el movimiento de esos productos dentro de su red. Es un sistema específicamente diseñado para darle a la gente común acceso a una potenciación extraordinaria, creciendo en una progresión geométrica.
Esto No es vender puerta a puerta. El NWM es simplemente una forma inteligente de consumir, usted consume, otros consumen y ..¡¡todos generan ganancias!!, para la compañía y para ellos mismos.
Con sus mitos y realidades lo cierto es que el NWM es una de las industrias de mayor crecimiento a nivel mundial. Según las cifras de la Asociación Internacional de Multinivel (MMIA) el total de ventas por medio del NWM supera ya los US$90.000 Millones y más de 20 MILLONES de personas trabajando en más de 2000 compañías en todo el mundo.
Por lo tanto, en el futuro, cuando te hablen de “Multinivel” Network Marketing o Marketing de Redes sabrás exactamente a qué se refieren.
No vamos a plantearnos si funciona o no funciona, la realidad y las cifras hablan por sí mismas; pesan más que cualquier tipo de duda: es imposible que 20 millones de personas en todo el mundo estén equivocadas. Es imposible que se diga que este sistema no funciona cuando hay empresas con más de 60 años de experiencia en este tipo de distribución de productos y servicios.
Rehnborg inició en 1934 su propia empresa, California Vitamin, que ofrecía complementos nutricionales a base de vitaminas y que, sin querer, se convertiría en la precursora del Network Marketing. Esta empresa pasaría luego a llamarse NutriLite y el día de hoy factura en miles de millones de dólares.
Pero más allá de las cifras y las definiciones, el Mercadeo de Red tiene la particularidad de ser un sistema vincular. Es decir que funciona a través de vínculos entre personas, sin competitividad ni agresión empresarial. En los sistemas de Red, se habla de GANAR-GANAR. Quien no ayuda a sus compañeros de red, no progresa. Por lo tanto, el trabajo se vuelve colaborativo, contenedor y amigable, generando nuevos vínculos basados en la cooperación y el crecimiento en grupo.
LOS 9 BENEFICIOS DEL MERCADEO EN RED
LA ESPIRITUALIDAD DEL NETWORK MARKETING
Te interesa el Network Marketing y la economía colaborativa? Dejanos tus datos y nos ponemos en contacto:
- Kiyosaki, Robert T. (Autor)
- Kiyosaki, Robert T. (Autor)