Despegue

0
769

Hoy Mary llegó a Berlín. Y sí, volvió a llorar en el despegue.
Tengo varias sensaciones respecto de volar. Y varias teorías de por qué me moviliza tanto subirme al avión.

La primera es el puro miedo de volar; el miedo a las alturas, a estar tan lejos de la tierra. Y he aquí un poquito de verdad. No me gusta nada estar en el aire. Debe ser porque ya tengo mucho en la cabeza y “lo semejante incrementa lo semejante” creando desequilibrio en el organismo y en los distintos cuerpos. El poder de la palabra hace que las pavadas más increíbles suenen lindo, no?

La segunda teoría es que me da miedo o me incomoda la falta de control. No soy piloto (por ahora), con lo cual no puedo tener control sobre el despegue, el viaje, el aterrizaje y la llegads sana y salva a la tierra. Todo eso, además de mi propio bienestar, queda delegado, en manos de otra persona. Y esta falta o despojo de control molesta a tal punto que genera impotencia y frustración. He aquí la mitad de la verdad.

Pero la porción más grande de la verdad (la que tiene más dulce de leche y más crema y que suelo dejar para el final) reside en darme cuenta que NUNCA tenemos el control. Que “control” no es más que un concepto abstracto e irreal para que el ego se quede tranquilo (mirando la tele en pantuflas). Las cosas se suceden. Y nosotros le sucedemos a las cosas. Pero todo sucede por un bien mayor, una razón y un plan o una idea de evolución y de crecimiento. Un crecimiento que nos involucra a todos, desde los pasajeros del avión hasta los que pasean por la vereda o van a trabajar y miran hacia arriba, observando el dibujo que dejan las turbinas en el cielo.
Gracias por ser parte de mi crecimiento.

Comentarios

comentarios

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here