“Cuando notas esa voz, te das cuenta de que tú no eres la voz ―el pensador―, sino
quien es consciente de ella.”(El Silencia Habla, de Eckhart Tolle)
Continuamos con la segunda parte de esta súper entrevista a Eckhart Tolle:
Eckhart: La corriente de pensamiento está conectada con el pasado. Todos tus
recuerdos, patrones reactivos, viejas emociones, y así sucesivamente, son parte de eso
pero no son lo que tu eres. Esa es una comprensión increíble. Por supuesto, la mente
podría decir: “Bueno, entonces dime quién soy”.
Oprah: Esa es la gran pregunta. Entonces, ¿cuál es la respuesta?
Eckhart: La respuesta es que quien eres no se puede definir a través del pensamiento o
etiquetas mentales o definiciones, porque está más allá de eso. Es el mismo sentido
de ser, o presencia, que está ahí cuando te vuelves consciente del momento presente.
En esencia, tú y lo que llamamos el momento presente son, al nivel más profundo, uno.
Eres la consciencia de la cual todo viene; cada pensamiento surge de la consciencia, y cada pensamiento desaparece de nuevo en ella. Eres un espacio consciente y despierto, y todas tus percepciones sensoriales, pensamientos y emociones van y vienen en ese espacio consciente.
Oprah: Hablas del pensamiento como una terrible aflicción, incluso una enfermedad, y
que ese es el mayor obstáculo para El Poder del Ahora. ¿Pero no es el pensar algo
característico del ser humano? ¿No es eso lo que nos diferencia de los otros animales?
Usa tu mente, no al revés
Eckhart: Sí, y el pensamiento puede ser una herramienta poderosa y maravillosa. Sólo
se convierte en una aflicción si deducimos que lo que somos, proviene de este sueño
del pensamiento. En ese caso, constantemente te dices a ti mismo lo que yo llamo "la
historia de mí". Para muchas personas, es una historia triste, así que siempre están
viviendo en el pasado. Eso es un estado disfuncional e infeliz.
Oprah: Vivimos en un mundo donde la mayoría de la gente cree que son su historia. “Yo
nací en esta familia, aquí es donde me crié, estas son las cosas que me han ocurrido, y
esto es lo que hice”. Si no eres tu historia, entonces, ¿quién eres?
Eckhart: Muy buena pregunta. Por supuesto no se puede negar que estos eventos
existen; la historia personal tiene su lugar, y tiene que ser honrada. No es un problema
a menos que te pierdas completamente en esa dimensión. ¿Cómo experimentas tu
pasado? Como recuerdos. ¿Y que son los recuerdos? Pensamientos en tu cabeza. Si estás totalmente identificado con estos pensamientos en tu cabeza, entonces estás
atrapado en tu historia pasada. Por lo tanto, ¿eso es todo lo que eres? ¿O eres más que
tu historia personal?
Salir de la Identificación con el EGO
Al salir de la identificación con esa historia y al darte cuenta por primera vez que en realidad eres la presencia detrás del pensamiento, entonces eres capaz de utilizar el pensamiento cuando sea útil y necesario. Pero ya no estás poseído por la mente pensante, la cual se convierte en un sirviente útil y colaborador. Si nunca vas más allá de la mente pensante y no hay sensación de espacio, se crea un conflicto continuo en las relaciones.
Oprah: ¿Qué es ese espacio?
Eckhart: Es esa amplia presencia consciente que puedes traer a cualquier relación. Por ejemplo, cuando escuchas a tu pareja o a un amigo o incluso a un conocido, ¿puedes
estar ahí como el espacio consciente que está escuchando? O mientras la otra
persona está hablando, ¿estás pensando constantemente, preparando la próxima cosa
que vas a decir? ¿Estás juzgando y evaluando lo que estás escuchando, o puedes estar
allí como el espacio para la otra persona?
Yo diría que ese es el mejor regalo que le puedes dar a alguien. Es especialmente importante para los padres y sus hijos, también en las relaciones íntimas. ¿Puedes escuchar a la otra persona en ese simple estado de alerta en el que no estás juzgando lo que estás escuchando? Si puedes, entonces estás ahí como una presencia más que como una persona. No estás imponiendo etiquetas mentales, juicios, ni definiciones sobre la otra persona. Hay un nivel más profundo de conciencia.
Oprah: Para aquellos de nosotros que todavía estamos trabajando con esta idea de
separarnos a nosotros mismos de esa voz en nuestra mente, ¿cómo llegamos a ser un
espacio sin juicios?
Ser mas conscientes
Eckhart: Puedes invitarle si tienes una mayor conciencia del momento presente en tu
vida. Por ejemplo, recomiendo que la gente mantenga una presencia consciente de las
actividades cotidianas que hacen inconscientemente. Cuando se lavan las manos,
cuando se preparan un café o cuando están esperando el ascensor. En lugar de caer
en el pensamiento, todas estas son oportunidades para estar ahí como una presencia
tranquila y alerta.
Oprah: Sí. Como cuando la gente se baña en la mañana, no están realmente en la
ducha; están pensando en llegar a la oficina, lo que tienen que hacer ese día, y hacen
listas en lugar de sentir el agua y estar presentes en ese instante.
Eckhart: Así es. Trae esos espacios a tu vida diaria, tanto como sea posible. Cuando
subas a tu coche, cierra la puerta y quédate ahí al menos medio minuto. Respira, siente
la energía dentro de tu cuerpo, mira el cielo a tu alrededor, los árboles. La mente te podrá decir que no tienes tiempo. Pero esa es la mente hablando contigo. Incluso la
persona más ocupada tiene tiempo para 30 segundos de espacio.
IR A LA PRIMERA PARTE DE ESTA ENTREVISTA A ECKHART TOLLE