¿Por Qué se Celebra el Día de REYES?

El día de hoy, 6 de Enero, en muchos países del mundo se celebra la llegada de los Reyes Magos. ¿Pero conocés el significado profundo de esta celebración? ¿Qué es lo que realmente se festeja y por qué?

EL ORIGEN DE LOS REYES MAGOS

Esta tradición nació en el Evangelio de San Mateo que, en principio, era el único libro que los nombraba. Originalmente no se decía cuántos eran, sus nombres o incluso si eran reyes. Lo que sí se menciona en el Evangelio es que eran magos que venían de Oriente y que traían regalos para Jesús, el niño que había nacido para salvar a la humanidad y que se guiaron por una estrella para llegar a su nacimiento.

La historia varía dependiendo de la época en la que se la cuenta. En el siglo III se hablaba de dos, en el IV se trataba de cuatro e incluso la iglesia siria y armenia contaban 12, la misma cantidad que los apóstoles. En el siglo IV se determinó que se trataban de tres y se cree que esto se debe a los tres continentes que se conocían en ese momento (África, Europa y Asia).

Hasta el año 474, aproximadamente, los restos de los reyes estuvieron en Constantinopla, la capital cristiana más importante de Oriente. Posteriormente, fueron trasladados a la catedral de Milán, en Italia, para luego ser llevados hasta Colonia, Alemania, donde permanecen hasta la actualidad.

 

LOS REYES MAGOS EN EL EVANGELIO

El evangelio según Mateo es el único que hace referencia a unos magos (no menciona si eran reyes ni cuántos eran) quienes, tras seguir una supuesta estrella (la Estrella de Belén), buscan al “rey de los judíos que ha nacido en Jerusalén”, al que finalmente logran encontrar.

Otros evangelios apócrifos afirman que los magos tenían algún vínculo familiar y que llegaron con tres legiones de soldados: una de Babilonia, una de Persia y otra de Asia. Interpretaciones posteriores revelaron que los magos fueron originarios de Europa, Asia y África.

Sus nombres aparecieron a mediados del siglo VI gracias a la iglesia de San Apolinar Nuovo, en Rávena, Italia. Allí es donde se los llamó Melchor, Gaspar y Baltasar que son los equivalentes en griego a Appellicon, Amerín y Damascón y en hebreo a Magalath, Serakin y Galgalath.

LA TRADICIÓN DE LOS REYES

Las tradiciones que comenzaron a aparecer con el paso de los años, como dejarle pasto y agua a sus camellos además del calzado, surgieron a partir de la literatura y la ficción.

Ya sea que festejes alguna tradición o que simplemente compartas una rosca, el día de Reyes es una fecha de celebración de la vida. Es un momento para compartir con los seres queridos la oportunidad de aprender más sobre la humanidad, de ser cada día más solidarios, más compasivos y más amorosos con el prójimo.

¡Muy Feliz Día de Reyes!

Comentarios

comentarios

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here