¿Qué es la psoriasis? La psoriasis es una enfermedad inflamatoria que provoca escamas de color rosa, gris o rosada, en la piel y también afecta el cuero cabelludo, las uñas y las articulaciones. ¡Importante! La psoriasis no es contagiosa. ¿Cuáles son los síntomas?
Entre los síntomas más comunes, destacamos: manchas de color rosado, gris o plateado, que generalmente aparecen en las articulaciones, rodillas y codos. Escamas sobre las manchas. Picazón, picor y sensación de ardor. A veces estos síntomas se producen en el cuero cabelludo, los genitales y debajo del busto. Las uñas pueden volverse de color amarillento y hasta caerse. También pueden presentarse lesiones en las plantas de los pies y las palmas de las manos.
Contenido
¿Por qué se produce la psoriasis?
Aunque no lo creas, las causas se desconocen, sin embargo, su aparición puede estar relacionada a:
Factores genéticos – La mayoría de las personas que sufre de psoriasis es porque lo han heredado, alguien de su familia también lo ha padecido. (¡Importante! Genética sólo significa “posibilidad fuerte”).
Estrés: Como sabemos, el estrés es la causa de muchísimas patologías. En el caso de las personas con piel muy sensible, el estrés agudo puede provocar psoriasis e incluso empeorarlo.
Infecciones, nerviosismo, obesidad, exceso de exposición solar, consumo excesivo de bebidas alcohólicas, cambios hormonales y el consumo de ciertos medicamentos.
¿Qué cosas pueden empeorar la psoriasis?
Alimentación desequilibrada o no saludable. Estrés: Es fundamental fortalecer el sistema nervioso para que el estrés sea positivo y no negativo (o distrés). Piel seca: Es muy importante beber agua y mantener la piel hidratada – en lo posible con productos o de origen vegetal. Infecciones: Con una buena alimentación también vamos a mejorar nuestras defensas naturales para combatir cualquier tipo de infección.
¿Cómo tratar la psoriasis de forma natural? – 5 Tips para Curar la Psoriasis de forma Natural
TIP #1 Avena Coloidal, Harina de Avena: Colocarlas de forma emoliente o baño también contribuyen a calmar el prurito y la irritación relacionados con la psoriasis.
TIP #2 Baño de Sol
Los baños de sol (o cura solar) han demostrado ser muy efectivos para curar la psoriasis – que suele mejorar en los meses de verano donde uno tiene una mayor exposición a los rayos solares. La radiación ultravioleta tiene efectos inmunorreguladores, es decir que regulan el sistema inmune y la protección natural de todo el organismo.
TIP #3 Dieta saludable y variada
Consumir ácidos grasos omega 3, una alimentación baja en calorías o vegetariana muestran efectos beneficiosos en la psoriasis. También ayuda el reducir el consumo de gluten. En caso de mucha picazón, te recomendamos probar una semana llevando una dieta libre de gluten.
TIP #4 VITAMINAS & MINERALES
Aquí te pasamos una pequeña lista con algunas cosas que puedes incluir en tu dieta para reducir y eliminar la psoriasis: Ácidos grasos omega-3, Ácido fólico (que se encuentra en espinacas, col, hoja de nabo, lechuga y hojas verdes en general), Vitamina A (jugos abundantes en carotenos, como los de zanahoria, col, melón o tomate), Vitamina E (que las encuentras en semillas en general), Zinc (presente en la avena, pipas de calabaza, alubias), Selenio (presente en la acelga, ajo, naranja, aceites de linaza y de onagra).
TIP #5 REMEDIOS CASEROS
Existen diferentes tratamientos y medicamentos para combatir la psoriasis, pero los remedios caseros continúan siendo una de las mejores opciones para tratar la psoriasis. Ahora te pasamos los remedios caseros más simples y sencillos de utilizar.
a) Bicarbonato de sodio: Para calmar el picor o el ardor en la piel, se recomienda diluir dos o tres cucharadas de bicarbonato de sodio en 1 litro de agua, luego empapar un paño limpio con la preparación y colocarlo sobre la zona afectada.
b) Aceite de oliva: mezcla dos cucharadas de aceite de oliva en un vaso de leche, luego agregar un poco de agua y colocar suavemente en las zonas afectadas. En caso de que las escamas se encuentren en el cuero cabelludo, se debe aplicar y masajear durante unos minutos.
c) Aloe Vera: el aloe vera es perfecta para combatir esta patología de la piel. Aplicá la pulpa o el gel de aloe vera sobre las lesiones de forma suave y nos cubras la piel. Te recomendamos, además, beber infusiones o jugo de aloe vera a diario para eliminar toxinas y limpiar el organismo.
d) Manzanilla: como te contamos en otros videos, la manzanilla tiene propiedades antinflamatorias lo que hace que sea ideal para tratar las lesiones producidas por la psoriasis, solo se debe preparar una infusión, dejarla enfriar y luego aplicar con un algodón sobre las zonas afectadas.