Somos seres de hábito. Lamentablemente, de malos hábitos. Muchos alumnos nos han consultado si había alguna forma de agilizar e incorporar la técnica de Ho’oponopono para que sea más fácil su práctica. Nuestra respuesta fue simple: practicar, practicar y seguir practicando. Hoy, revelamos un secreto que les va a ayudar en la práctica más simple y efectiva de Ho’oponopono.Al principio, la práctica constante de Ho’oponopono, repitiendo las 4 palabras, las palabras gatillo o la oración a la Divinidad, puede parecer forzado e incluso molesto. Hay quienes sienten que la repetición se torna irregular o se olvidan de repetir las palabras durante el transcurso del día.
Durante nuestro último taller de Ho’oponopono, un alumno se nos acercó y nos compartió un pequeño secreto que hizo de su práctica una rutina de disfrute y aprendizaje: La Música.
HO’OPONOPONO: EN-CANTO
La música permite que podamos adquirir nueva información sin hacer ningún esfuerzo. Quizás, si hay algo que nos molesta de nuestro entorno visual, tenemos la opción de correr la mirada o incluso apagar el televisor cuando hay malas noticias. El oído, por el contrario, es uno de los sentidos que “no se puede apagar“. Todo lo que oye, lo recibe. Forma parte del ser. Es muy difícil “no escuchar” algo. Generalmente, cuando pensamos ésto, aquella noticia catastrófica ya fue percibida por nuestros oídos.
Practicar Ho’oponopono a través de la escucha, nos permite incorporar las palabras de una forma subliminal y profunda.
A continuación, les compartimos una canción (DARWIN GRAJALES – Lo siento – Perdón – Gracias – Te amo) para que puedan practicar la técnica de Ho’oponopono mientras estás realizando otras tareas. De esta manera, la práctica se hace llevadera y amena, además de impregnar estas tareas de una vibración alta.
Pueden probar escuchar la cancion y dejarnos un comentario con su experiencia.
Lo Siento, Perdón, Gracias, Te Amo. 🙂