¿Hablamos De VISIÓN NATURAL?

¿Sabes qué es la visión natural? En este artículo completo  te contamos bien de qué se trata.

¿Qué es eso de la visión natural

¿Acaso toda la visión no es natural? ¿De qué va este tema? Quizá son algunas de las preguntas que te planteaste al leer el título. Pues bien voy a contarte al respecto pues los problemas visuales en este momento alcanzan a mas de 2.200 millones de personas en el planeta,  eso es bastante. Problemas visuales que van desde los comunes defectos de refracción como miopía, astigmatismo, hipermetropía, presbicia o las múltiples y complicadas enfermedades visuales, hasta la ceguera total.

La visión natural propone que sueltes gafas, lentes de contacto,   te olvides de las  peligrosas cirugías y  te entrega opciones para que, con tus ojos desnudos, libres  explores y descubras el mundo que te rodea


Te preguntarás, ¿este es un tema nuevo? Pues  no. La medicina Ayurvédica, la Medicina Tradicional China y otras disciplinas como el chi kung/qi gong han planteado propuestas para mejorar y relajar  la visión.

En occidente,   en el año terrible de la pandemia cumplimos un siglo con los descubrimientos del pionero: el doctor William Horacio Bates, oftalmólogo norteamericano, quien descontento con el hecho de que la respuesta a los problemas visuales eran unas gafas, que no daban solución,  pues cada vez incrementaba las dioptrías a las gafas de sus pacientes en cada control,  se sumerge en una profunda investigación. 

Una de las primeras cosas que observa el Dr. Bates es que los pacientes intervenidos por cataratas, a quien se les retira el cristalino, la lente natural y se reemplaza por una artificial, un tiempo después volvían a ver de manera aceptable. Así que inicia una investigación de más de cinco años en la universidad de Columbia, con personas  de todas las edades, vivas, muertas, incluso con animales. 

¿De qué se da cuenta el Dr. Bates? 

  1. Que usan de forma diferente los ojos las personas que ven bien y las personas que ven mal.
  2.  Que los estados emocionales inciden en la forma como vemos, que el estrés, el miedo, la culpa y por supuesto también  la alegría y el contento determinan una forma diferente de ver. 
  3. Que los músculos extraoculares tienen un rol importante en la forma como vemos, no solo el cristalino. 

¿Qué dispositivo utilizó el Dr. Bates para evaluar a sus pacientes? 

El Dr. Bates utilizó el retinoscopio para explorar a sus pacientes y  de esta manera se retiraba la subjetividad en la evaluación de sus consultantes.  

¿Con qué problemas visuales inició sus curaciones? 

Inició la curación con la miopía, luego la extendió a los demás problemas visuales.

Así que ya conoces un poco más sobre la visión natural, su pionero y sus primeros descubrimientos, en la próxima entrega te sigo contando al respecto.

Escrito por:
LUZ MARINA HOYOS DUQUE
Psicóloga y Experta en Salud Ocular

Comentarios

comentarios

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here