Joe Dispenza – Tu última cena

Joe Dispenza - Tu ultima cena

Te compartimos la 2da parte de la entrevista que le hicieron al Dr. Joe Dispenza.

¿Cómo dirías que ha sido tu vida?

Joe Dispenza: Bueno, yo diría que viví una gran vida. Tengo una gran vida. Fui criado por excelentes padres. Tengo una gran familia. Diría que, en cierto nivel o en cierta medida, creo que he ayudado a otros, y creo que esa es nuestra capacidad innata, nuestra naturaleza es ayudar realmente a otros y apoyar, amar y servir.

Creo que esa es nuestra naturaleza. Siento que he marcado diferencias en el mundo. Siempre quise ser más educado, siempre quise ir a la escuela toda mi vida, nunca quise dejar de ir a la escuela. Creo que tuve… Tengo una vida realmente maravillosa, no voy a decir que tuve porque significaría que no está sucediendo ahora. Pero tengo una vida realmente maravillosa.

Y no se trata de cosas materiales para mí, aunque he tenido muchas cosas materiales. No se trata de riqueza. Creo que se trata de contribuir y marcar la diferencia y, en cierto modo, siento que puedo haber cambiado la mentalidad de algunas personas y haber abierto algunos corazones en el camino. Y si eso ayuda a los seres humanos a evolucionar, entonces tal vez deje el mundo un poco mejor, y creo que esa es una buena manera de terminar.

¿De qué estás más orgulloso?

Joe Dispenza: Creo que lo que más me enorgullece son mis hijos y quiénes son. Estoy orgulloso de la investigación que hemos realizado y que demuestra a las personas que pueden cambiar, que pueden cambiar sus vidas y pueden tener experiencias trascendentales.

Joe Dispenza en entrevista
Joe Dispenza en entrevista

Estoy orgulloso de los efectos que ha tenido en tantas personas en todo el mundo, de culturas y comunidades diferentes, que se han curado de sus afecciones crónicas y de salud. Estoy orgulloso de mi personal y de la forma en que viven y de la pasión que sienten por este trabajo. Estoy orgulloso de los libros que he escrito, creo que con suerte han ayudado a algunas personas en el camino. Y creo que estoy orgulloso de ser un ser humano, de paso, en este viaje.

¿Te sientes arrepentido por algo?

Joe Dispenza: Veamos… depende de cómo definamos el arrepentimiento. Creo que cambia a medida que envejecemos, ya que a medida que envejecemos nos volvemos más sabios, y lo que una vez fue arrepentirnos ahora lo ves como una oportunidad perdida.

Y creo que viviendo en la rutina y viviendo inconscientemente, perdemos muchas oportunidades. Los mayores remordimientos que probablemente tenga es no decirle a la gente cómo me siento realmente acerca de ellos y conectarme con ellos en el nivel más profundo e íntimo, y abrir mi corazón hasta el final.

RebajasBestseller No. 1
Deja de ser tú (Crecimiento personal), la portada puede variar
  • Deja de ser tú (Crecimiento personal)
  • Tapa blanda
  • SPANISH
  • Urano
  • La portada puede variar

Creo que son esos pocos momentos que tememos, que nos dan miedo, pero que son los momentos que más nos cambian, y por eso la conexión, la cooperación, el trabajo en equipo. Experiencias que crean emociones tan profundas que nunca más puedes volver atrás y ser la misma persona.

Así que tal vez el único arrepentimiento –no lo llamaría arrepentimiento sino una opción para una oportunidad mayor– sería en este momento de mi vida tener un poco más de tiempo para mí, y no estoy en camino de conseguirlo. Viajo mucho y paso mucho tiempo solo, pero realmente no tengo tiempo para mí, así que tal vez 2021 sea el año.

¿Cuál ha sido el mejor día de tu vida hasta ahora?

Joe Dispenza: Uff… he tenido tantos… probablemente una Navidad en México con mi fami­lia, un maravilloso momento de diversión de dos semanas en el paraíso y mucho tiempo para surfear, hacer kayak, pescar y comer, jugar…

Creo que el ocio del tiempo es una mercancía, por lo que desde un punto de vista social eso sería uno. Dirigir el año pasado el acto de Bonn con 1.550 personas en un taller avanzado, las medidas que obtuvimos y las curaciones y las transformaciones que tuvieron lugar en las personas, fue una experiencia muy, muy poderosa. Tengo muchos de esos, pero ese se destaca entre los demás.

¿Cuál sería el menú de tu última cena?

Joe Dispenza: ¡Dios mío! Bien, no sé si hay suficiente espacio aquí. Probablemente quiera cocinar mi propia comida antes que nada e invitaría a las personas adecuadas para que cocinen conmigo.

Probablemente comenzaría con una gran crema de espinacas y alcachofas con un poco de pimienta negra, probablemente tenga al­gunos camarones con tal vez una salsa de vodka o whisky, lima y un poco de salsa. Veamos, tendría una gran ensalada mixta ­mezclada con aceite de oliva picante y un buen vinagre balsámico de ciruela con algo de queso feta y algunas grosellas y muchos vegetales frescos de hojas verdes.

Haría un parmesano de berenjena o una lasaña con aceite de trufa finamente esparcido en la parte superior. Y llegado ese momento, pro­bablemente tendría que volverme mexicano… No sé si haría un chilereno o una salsa de mole, pero haría algo picante y me­morable y luego terminaría con una gran lava de ­chocolate negro con helado de vainilla y luego un poco de coñac. En cuanto al vino, el último que hago, un Grand Cru Bordeaux o un Alexander Valley Silver Oak 1997 Cabernet Sauvignon.

¿Dormiría luego de esta última cena?

Joe Dispenza: Probablemente no, probablemente quiera ver cómo voy, querría ser testigo de lo que suceda, querría estar consciente cuando sucediera.

¿Cuál sería su epitafio?

Joe Dispenza: El amor que retengas
es el dolor que experimentas.
Vida después de la vida.

¿Qué te gustaría que dijera TU epitafio? Déjanos tu respuesta en los comentarios y comparte este artículo en tus redes!

¡Que tengas todo lo que necesites hoy! ¡Nos vemos en el próximo artículo de Algo Alternativo

Comentarios

comentarios

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here