Dr Bruce Lipton | La Biología Del Amor | El Efecto Luna de Miel

0
1332
dr-bruce-lipton-la-biologia-del-amor

¿Sabías que tus células tienen la respuesta sobre la importancia del amor? El Dr. Bruce Lipton explica cómo las células esconden profundos secretos del corazón.

¿Qué crees que tienen que ver tus células con el amor?

La biología molecular y el romance parecen compañeros de cama improbables, pero de acuerdo con el Dr. Bruce Lipton es toda una aventura. El DR. Lipton es doctor en Biología Celular, autor de varios bestseller, entre ellos «La Biología de la Creencia» y ganador del Premio Goi a la Paz 2009. Esta relación entre nuestra biología y el amor él la llama: «El Efecto de Luna de Miel

Casi todos pueden recordar un momento en el que estuvieron «locamente enamorados.» Durante este jugoso momento de la vida, Lipton recalca, nuestra percepción del mundo se expande y nuestros ojos brillan de placer. Nuestro afecto no se ve limitado solamente a nuestra pareja; sino que nos enamoramos de la vida misma y eso se nota.
Nos arriesgamos a experimentar nuevos alimentos, hobbies, actividades e incluso indumentario.

Somos mejores al escuchar, compartimos más y disfrutamos las cosas por más tiempo. Lipton sugiere que, lo que el día anterior se veía hostil, se convierte en un cielo sobre la tierra cuando estamos enamorados. Ni siquiera nos damos cuenta de los conductores agresivos que ayer nos irritaban; hoy, nos perdemos entre canciones de amor y fantasías.

Aquí te compartimos 4 Conceptos Importantes sobre el Efecto Luna de Miel:

1. La Vibración del Amor

Tan sorprendente como suena, todas y cada una de nuestras células se comportan como humanos en miniatura, dice Lipton. Dentro de ti hay cincuenta trillones de diminutas células parecidas a los humanos que trabajan juntas. Las células se ayudan unas a otras para bombear sangre a tu corazón, respirar con tus pulmones y las millones de tareas que se deben cumplir. Cuando nos sentimos «enamorados», ¡nuestras células vibran de amor también! ¡Suena bastante bien!

Todo comienza con la vida, que se define a través del movimiento. Las proteínas, los elementos primarios de la vida, se envuelven en esculturas de alambre orgánico y se mueven en respuesta a señales ambientales.

En la superficie de cada célula, los receptores celulares reciben las señales ambientales mientras que los efectores las convierten en vibraciones y las transmiten al cerebro, donde serán interpretadas. No se necesita de mucha imaginación para ver la diferencia entre cómo estas esculturas de proteínas se mueven cuando están «locamente enamoradas» y cuando están irritadas. ¡Lo hemos vivido!

En la década de los ochenta, cuando Lipton descubrió que la membrana celular es el cerebro de la célula, su avance de investigación sugirió que las señales ambientales, ya sea de amor u otra emoción, son primordiales en la creación de enfermedades. Él presagió uno de los campos de estudio más importantes de la actualidad, la ciencia de la epigenética, que explora cómo las reacciones químicas celulares activan y desactivan los genes.

Él dice que las nuevas investigaciones sobre el cáncer sugieren que los factores genéticos influyen en la aparición de esta enfermedad apenas un 10% del tiempo. En otras palabras, la percepción de nuestro medio ambiente es responsable de la salud de nuestro cuerpo el 90% del tiempo.

2. El poder de la percepción

Lipton explica que la investigación actual demuestra cómo nuestras estructuras de proteínas se activan más por señales no físicas que por señales químicas. En otras palabras, nuestras percepciones ambientales tienen una influencia más poderosa en nuestra salud que las drogas mismas. Por lo tanto, la ciencia nos dice que tenemos más capacidad innata para sanar nuestros males que la farmacia.

Bruce Lipton - La Biología del Amor
Bruce Lipton – La Biología del Amor

Con mucha emoción, Lipton afirma: «¡Guau! Esto significa que las personas no son víctimas de sus genes como solíamos pensar. Ellas pueden cambiar sus percepciones y así cambiar su estado de salud. ¡Eso es emocionante! La antigua biología solía quitarnos esa elección y controlar el resultado. Cuando les dices a las personas que son sólo víctimas, su poder se ve disminuido. El trabajo ahora es ayudar a las personas a cambiar sus percepciones para que puedan cambiar sus resultados».

¿Preguntas cómo funciona? Pues, la célula es un «chip» de datos según su definición, comparte Lipton. Nuestras memorias y creencias perceptuales se almacenan en la membrana celular y se transmiten constantemente al cerebro para su interpretación. La mente responde a estos mensajes vibratorios al crear coherencia entre creencia y realidad.

En otras palabras, cuando tus células transmiten a tu mente, la mente trabaja diligentemente para crear la misma realidad química en tu cuerpo. Por lo tanto, si crees que te enfermarás, tu mente coordinará a tus células para que así sea. Y si tus células transmiten señales que sugieren que eres vibrante y saludable, tu mente nuevamente hará que eso suceda.

Este poder de percepción se demuestra, dice Lipton, en estudios que encontraron que los niños adoptados contraen cáncer con la misma propensión que sus hermanos criados en la misma familia, pero de genética diferente.

3. Descargas subconscientes

Según Lipton, «la medicina ha reconocido que la enfermedad se siembra en los primeros seis años de vida cuando las creencias son descargadas al subconsciente del niño por la familia.» Durante estos años, las mentes de los niños están principalmente en un patrón de ondas cerebrales theta, lo que crea un estado mental hipnagógico. Este estado de trance explica por qué los niños difuminan fácilmente el límite entre la fantasía y la forma. Al caminar en un trance, los niños pequeños absorben las creencias de sus padres en la memoria subconsciente sin cuestionarlas ni discernirlas.

Lipton explica cómo funcionan estas descargas subconscientes al compararlas con un iPod. Cuando obtienes un iPod nuevo, no hay nada guardado, así que no puedes reproducir nada. Una vez que descargas canciones en la memoria, puedes reproducir las canciones descargadas.

Bruce Lipton | La Biología del a Creencia
Bruce Lipton | La Biología del a Creencia

De hecho, son las únicas canciones que puedes reproducir. Hay muchas otras canciones, pero no puedes reproducirlas en tu iPod hasta que las descargues. Del mismo modo, todo lo que se ha descargado a nuestra memoria subconsciente y almacenado en nuestras células es la única opción disponible para escucharse y verse en el cuerpo.

No son posibles otras opciones hasta que se descargan como creencias y percepción en el subconsciente. Por lo tanto, automáticamente respondemos a las creencias de nuestros padres, a menos que estemos expuestos a otras creencias o generemos nuevas creencias intencionalmente.

4. Un cambio hacia el amor y la vitalidad

Lipton señala que el mayor problema es que las personas no creen ser capaces de cambiar sus pensamientos y creencias con facilidad. Él sugiere que, si les enseñamos a nuestros niños en sus primeros 6 años que pueden cambiar sus pensamientos y, por lo tanto, sus cuerpos, un cambio de empoderamiento hacia el amor y la vitalidad puede ser fácil.

La biología celular no solo tiene algo que decirnos sobre el amor en nuestros cuerpos, sino que también revela mucho de la naturaleza de la conexión humana, dice Lipton. Se llama biomímesis y es una nueva disciplina en biología que utiliza las mejores ideas de la naturaleza para resolver problemas. Los animales, las plantas y los microbios han descubierto que funciona, y podemos aprender de ellos. Demuestran formas de funcionamiento que han perdurado durante más de 3.800 millones de años de existencia.

¿Recuerdas cómo te sentías cuando estabas enamorado/a? ¿Sabías que este sentimiento es sanador? Déjanos tu respuesta en los comentarios utilizando el hashtag #algoalternativo, comparte este artículo en tus redes.

Nos vemos en el próximo artículo de #AlgoAlternativo

Comentarios

comentarios

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here